Sanidad
Se convoca una huelga en el Hospital de San Juan de Dios de Bormujos por un conflicto salarial
El centro alega «pérdidas económicas» para no pagar unos complementos a los que se había comprometido con su personal en el convenio colectivo
CC.OO. y el comité de empresa del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe h an decidido mantener la huelga convocada el próximo 19 de mayo ante la falta de acuerdo en el conflicto laboral derivado de la inaplicación del convenio colectivo y la subida salarial correspondiente.
El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Sevilla ha denunciado la actitud de la dirección del centro hospitalario en las reuniones mantenidas en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), «lo que ha imposibilitado el acuerdo y nos obliga a ir a la movilización de nuevo para exigir la mejora de las condiciones de los y las profesionales», ha señalado el presidente del comité de empresa( del hospital, Javier Ordóñez.
A pesar de que CC.OO. suspendió la jornada de huelga prevista para el día 28 de abril para facilitar la negociación, las posturas siguen alejadas y la dirección del centro ha decidido continuar con el procedimiento de inaplicación del convenio colectivo para no abonar las cantidades que se le adeudan al personal correspondientes a 2021 ni tampoco abonar la subida salarial que les pertenece para el año 2022.
El conflicto se ha enquistado después de meses de concentraciones, paros y negociaciones entre el comité de empresa y la gerencia
«La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios continúa alegando pérdidas económicas que le impiden hacer frente a los compromisos adquiridos con su plantilla, que es la que peores condiciones salariales y laborales tiene de todo el sistema sanitario público de Andalucía», ha explicado Ordóñez, que ha recordado que este hospital es el que menos recursos humanos y materiales tiene de toda la red pública hospitalaria para atender a una población de más de 300.000 habitantes.
El sindicato ha apuntado igualmente que, «de los presupuestos públicos que se asignan a este hospital desde el año 2003 , la Orden Hospitalaria destina 2 millones de euros anuales en concepto de alquiler del edificio, lo que le ha podido suponer en estos 19 años de funcionamiento del hospital unos beneficios de más de 36 millones de euros».
Fuga de personal
«Por eso, la plantilla del centro irá a la huelga el día 19 de mayo, y seguirá insistiendo en que es necesario llegar a un acuerdo sobre las cantidades adeudadas del año 2021 y la firma de un nuevo convenio o acuerdo que recoja mejoras laborales y salariales tan demandadas y necesarias para mejorar las pésimas condiciones actuales, que siguen provocando una sangrante fuga de personal al resto de centros públicos, con la consecuente repercusión en la asistencia sanitaria de una comarca ya de por sí discriminada en su atención hospitalaria», señala el presidente del comité de empresa (CCOO) del hospital.
Noticias relacionadas
- Amplio seguimiento de la huelga en el Hospital de San Juan de Dios en demanda de un aumento salarial
- El desvío de operaciones a la sanidad privada permite bajar las listas de espera en Sevilla casi un 20 por ciento
- El Sindicato Médico denuncia la fuga de médicos del Hospital de Bormujos por sus malas condiciones