El convento del Santo Ángel de la mano de Martínez Montañés

Engranajes Culturales, a través de la iniciativa «Conventum», realiza una visita guiada y teatralizada por uno de los conventos más impresionantes y desconocidos de la ciudad

Un grupo realizando la visita al convento ABC

Guadalupe Monterroso

En una de las vías más céntricas de Sevilla, como es la calle Rioja , se encuentra una construcción religiosa muy especial: el convento del Santo Ángel de la Guarda . Se trata de un edificio fundado por la Orden del Carmen Descalzo en el siglo XVI tras adquirir, por 5.000 ducados que anticipó Melchor de Herrera, el inmueble del hospital de la Santa Cruz de Jerusalén que permanecía cerrado en esa época.

La empresa Engranajes Culturales , en su incesante búsqueda por acercar la cultura y el patrimonio sevillano a locales y foráneos, propone realizar una visita guiada y teatralizada por esta edificación, considerada como uno de los conventos más impresionantes y desconocidos de la capital hispalense.

En esta ruta los asistentes podrán visitar el interior del convento para descubrir uno de los museos más sorprendentes de la ciudad y una de las bibliotecas más importantes de toda la provincia sevillana.

De la mano del mismísimo Martínez Montañés , que acerca a los visitantes su vida su obra y su profunda espiritualidad , da comienzo la visita. Las tallas devocionales e importantes cuadros religiosos, como la magnífica pintura de la Piedad de Luis de Morales «El Divino» u otras obras de autores como Pacheco, serán parte de esta ruta. Asimismo, se acercará la cultura bibliográfica del convento con algunos ejemplares únicos.

Posteriormente, los asistentes recorrerán la historia de esta importante construcción sevillana mediante su Iglesia . Así, se podrá visitar el impresionante coro o una de sus principales devociones el Cristo de los Desamparados , considerada una de las mejores obras del maestro Montañés. Además, se dará a conocer la historia de la Orden masculina de los carmelitas descalzos .

Conventum es una iniciativa promovida por la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas y producida por Engranajes Culturales junto con los tres primeros conventos que forman parte del proyecto en esta primera fase : El convento del Santo Ángel, El Pozo Santo y el Convento de Santa Paula, número que se irá ampliando paulatinamente.

Esta idea cultural nace con la vocación de hacer accesibles los conventos más singulares de Sevilla . La entrada general a la ruta tienen un precio de 10 euros , siendo de 9 euros para los socios del Club Engranajes Culturales y se adquieren mediante la página web www.engranajesculturales.com .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación