Sucesos

Contrataba a «matones» para echar a inquilinos de la calle Castellar de Sevilla

Los vecinos recibían constantes amenazas de muerte: «como no os vayáis, os echamos a palos»

Arriba, estado actual del inmueble de la calle Castellar Raúl Doblado

Amalia F.Lérida

El juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla ha incoado auto de procesamiento contra tres hombres por su participación en unos delitos de coacciones y daños, y dos leves de lesiones y amenzas que, supuestamente cometieron, en su afán de echar de un conjunto de inmuebles de la calle Castellar a una serie de inquilinos que en su día suscribieron un contrato de alquiler con la propiedad y que convivían con otras personas que habían ocupado las viviendas sin título alguno.

Se trata de M.M.B., gerente administrador de los inmuebles sitos en los números 48, 50 y 52 de la calle Castellar, conocidos como Los Corralones; R.G.M. y J.C.O. P. a quienes contrató para desalojar, por motivos de índole económica , a los ocupantes de las casas. De lo actuado se desprende, y segun consta en el auto judicial, que estos dos últimos, acatando las directrices marcadas por el administrador utilizaron violencia, intimidación y fuerza para conseguir que los moradores de Los Corralones se fueran a la calle. Así, el 10 de agosto de 2017, estos dos últimos se personaron en la vivienda sita en la calle Castellar, número 52, bajo 16, para que sus residentes, M.J.M. S. y C.R., que no estaban al corriente en el pago de las rentas pactadas, abandonaran el inmueble.

Entonces, como no consiguieron su objetivo, decidieron llevarse la furgoneta propiedad de éstos, marca Mercedes y la dejaron en la calle San Marcos . El vehículo, una vez recuperado, presentaba daños que han sido pericialmente tasados en 757 euros.

Dos días después sobre las 22:30 horas, fueron a un local de Castellar, 52, regentado por F.J.J.C., con la idea de convencerlo para que abandonase el inmueble. Como tampoco lo lograron lo golpearon «causándole lesiones que precisaron la aplicación de medidas asistenciales de tipo sintomático que le ocasionaron 7 días de perjuicio personal básico, de los cuales dos de ellos fueron de perjuicio personal particular por pérdida temporal de la calidad de vida moderada, no quedándole secuelas», señala el auto de procesamiento.

«Mañana os vamos a matar, ya os cogeremos», gritaron una madrugada desde la calle a una familia

Siguiendo con la tarea encomendada, el 16 de agosto del mismo año sobre las 13:30 horas, se personaron en una vivienda de Castelar, número 48, planta 1, para que sus moradores, M.M.R. y A.A. C. abandonaran el inmueble y le dijeron: «Saca las cosas que vamos a precintar el piso y como no lo hagas te mato a tí y a quien se meta por medio» . Luego los inquilinos se desplazaron a la comisaría de Sevilla Centro para interponer la correspondiente denuncia, momento que aprovecharon los dos hombres para sacar las pertenencias de aquellos fuera del inmueble.

Con la mismas intenciones el día 28 de ese mes de agosto agredieron a M.M.R., causándole lesiones que «precisaron la aplicación de medidas asistenciales de tipo sintomático que le ocasionaron 3 días de perjuicio personal básico, de los cuales 1 de ellos fue de perjuicio personal particular por pérdida temporal de la calidad de vida moderada, no quedándole secuelas».

Al día siguiente, el 29 de agosto, sobre las 00:50 horas, volvieron a la casa descrita y se dirigieron a la mujer y a su hija menor en diciendo que «como no os vayáis, os echamos a palos».

Pero no se fueron y el 1 de septiembre volvieron también de noche sobre las 00:30 horas. Esta vez, después de iluminarles desde la calle, les profirieron expresiones tales como «baja, que te voy a matar, mañana os vamos a matar, te creías que eras alguien y eres una porquería, ya os cogeremos mañana, so chufla» . Por último, 6 de septiembre de 2017, acudieron a una vivienda del número 61 y, sin autorización alguna de su morador, V.E., cambiaron la cerradura de la puerta de entrada.

Un vecino de la zona ha dicho a ABC que los procesados «actuaban amedrentando a los que vivían en las casas, que eran familias con pocos recursos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación