Cubrirán especialmente Medicina de Familia y Pediatría

El SAS contrata este verano a más de 3.500 profesionales, un 8% más que el año pasado

La Consejería de Salud y Familias anuncia que la asistencia sanitaria está garantizada

Salud quiere evitar situaciones como la que refleja la imagen superior J.M.Serrano

A.F.L.

El plan de verano del SAS prevé la contratación de 3.573 profesionales sanitarios en toda la provincia de Sevilla , un 8% más que el pasado año, según la Consejería de Salud y Familias.

Del total de los contratos previstos, 163 serán para profesionales médicos, frente a los 100 del verano pasado, lo que supone un incremento del 61% más; 1.270 para enfermería , 219 para formación profesional técnico superior y más de 984 de formación profesional grado medio.

A estos contratos se sumarán cerca de 162 de personal de gestión, 88 profesionales de mantenimiento y 688 profesionales de hostelería, servicios y atención social.

«Con estas contrataciones se llevará a cabo un incremento del 8% del número de contratos en la provincia, con respecto a los efectuados el año pasado que fueron 3.296» , ha recordado la delegada provincial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano.

De estas contrataciones, por distritos y centros, destaca el Área de Osuna que hará 249 contratos, un 25% más que el año pasado. En el Área de Gestión Sanitaria Sur, serán 586 los contratos; 23 en el Centro de Transfusión Sanguínea; 71, en el Distrito Aljarafe y 83, en el Distrito Norte, y en el Distrito de Atención Primaria Sevilla se contratarán a 100 profesionales.

En el Hospital Virgen del Rocío serán 1.607 las personas contratadas y 853 en el hospital Macarena.

Con todo ello, ha afirmado Serrano, «la asistencia sanitaria en Sevilla y su provincia está garantizada».

La media de duración de los contratos será de dos meses y cubrirán especialmente las categorías con más dificultades para encontrar a personal como Medicina de Familia o Pediatría , aunque las organizaciones sindicales serán las encargadas de aplicar de manera más concreta esta propuesta en cada uno de los centros sanitarios.

En cuanto a la actividad quirúrgica para este verano, las previsiones estiman un incremento de hasta el 50 por ciento cada mes, con lo que se evitan los cierres masivos de camas y se mantendrá el objetivo de eliminar la bolsa de pacientes en lista de espera, gracias al Plan de Choque aprobado por este Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación