Mapa Covid en Sevilla
Los contagios se triplican en Sevilla aunque el número de hospitalizados crece de forma moderada
La pandemia se aproxima a su pico con 3.350 infectados y cinco fallecidos en las últimas veinticuatro horas
La sexta ola de la pandemia parece aproximarse a su pico y ha contabilizado en las últimas veinticuatro horas el triple de contagios en Sevilla que el anterior registro (1.226). Con los 3.350 nuevos positivos comunicados por la Consejería de Salud y Familias se bate la marca del pasado lunes, que incluía, además, todo el fin de semana, y alcanzó los 3.201 contagios.
La variante ómicrom es mucho más contagiosa que las anteriores (el 80 por ciento de los andaluces se habrá contagiado en febrero, según las previsiones oficiales), p ero su incidencia hospitalaria es mucho más leve que las anteriores, en parte por la alta tasa de vacunación, en parte por la menor virulencia del virus. Sin embargo, la cifra de ingresados en los hospitales sevillanos no deja de crecer y se eleva ya a 453, de los que 46 permanecen en UCI.
Desde la semana pasada esa cifra no ha dejado de aumentar y ha pasado de los 395 del pasado sábado a los 415 del martes y los 441 del miércoles.
El número de fallecidos sigue siendo bajo comparado con las olas anteriores, aunque hay que anotar cinco más en las últimas veinticuatro horas . El miércoles fueron 6, el martes 3 y el lunes no murió nadie por coronavirus , aunque en las estadísticas oficiales se contabilizan como tales todos los que están infectados y fallecen sin discriminar si el Covid-19 fue el causante de la muerte. Expertos estiman que entre un 20 y un 40 por ciento de las víctimas atribuidas al coronavirus lo han podido hacer por otras patologías que el coronavirus vino a agravar.
Tasa de infectados en Sevilla
La tasa de infectados de los últimos catorce días por cada cien mil habitantes en la provincia de Sevilla permanece por debajo de los ml (990) y es la más baja de toda Andalucía. En las otras siete provincias andaluzas supera los mil casos. Sin embargo, en la tasa de infectados de los últimos siete días Sevilla se coloca como la segunda más alta de la región con 7.427 casos. Sólo Málaga (8.436) la supera.
Por distritos la tasa más elevada a catorce días se da en Sevilla capital (1.125), seguida del Aljarafe (1.057). Todos los demás distritos de la provincia permanecen por debajo del millar de casos por cada cien mil habitantes y es Sevilla Sur, que comprende las localidades más pobladas como Dos Hermanas o Alcalá de Guadaira, la que registra la tasa más baja (767,7). Sevilla Este y Sevilla Norte registran 953,4 y 927,4 casos, respectivamente.
Vacunaciones
La tasa de vacunación sigue creciendo en toda la provincia y ya hay 1.742.332 sevillanos que tienen al menos una dosis, el 95 por ciento de la población de más de doce años . Con la pauta completa esa cifra baja apenas dos puntos, hasta el 93 por ciento. Si contamos a todos los sevillanos el porcentaje de vacunados sería del 82,8 por ciento.
El punto de vacunación de Candelaria se abrirá el próximo sábado y el próximo domingo para vacunación sin cita, en horario de 9 a 14 horas. Continuará de lunes a jueves también para vacunación sin cita en horario de 15,30 a 18,30 horas. P or la mañana, atienden a personas con cita.
Además, abrirá la Facultad de Derecho, también sábado y domingo para vacunación con cita. De 9-13,30h y de 15,30-19 horas. A partir de la semana que viene, la Facultad de Matemáticas atenderá a personas adultas con cita, de lunes a jueves, y continuará vacunando a niños el viernes. Todas las personas que quieran coger cita pueden optar por las distintas sedes: su centro de salud (que aparece en la app salud responde como primera opción) pero también Matemáticas, Derecho y Candelaria (para los centros de salud cercanos a esta zona). Se elige sede en un desplegable que aparece a la hora de solicitar la cita.
Con estos cambios se pretende incrementar el número de vacunas que se administran al día en Sevilla capital. Actualmente, unas 7.500/día y el objetivo es alcanzar 10.500/día.
Noticias relacionadas