Coronavirus en Sevilla

Los contagios de fin de año en Sevilla aceleran el ritmo de la tercera ola de forma vertiginosa

En las últimas 24 horas se han notificado 1.200 positivos más y dos fallecidos, al tiempo que la incidencia acumulada ha subido 48 puntos, hasta los 321 casos por cada cien mil habitantes

Dos trabajadores en la calle Mateos Gago Vanessa Gómez

Martín Laínez

La provincia de Sevilla ha registrado la mayor subida de la incidencia acumulada hasta la fecha al contabilizar 48 puntos más en las últimas 24 horas, por lo que el ritmo que está alcanzando esta tercera ola empieza a ser más que alarmante, dejando así 321 casos por cada cien mil habitantes.

Fruto de ello son los 1.216 nuevos infectados que ha notificado la Junta de Andalucía de una jornada a otra dejando el global de contagios en 66.800 frente a los 55.545 que han superado el coronavirus (un desfase de más de once mil personas), al sumarse a este último capítulo 110 recuperados.

Asimismo, hay que lamentar el fallecimiento de dos personas más (en Sevilla capital y en El Palmar de Troya) , una cifra menor con respecto al pasado mes de diciembre, por lo que se demuestra que esta tercera ola es más contagiosa pero menos letal que las dos primeras , especialmente la segunda donde murieron en cinco meses cerca de 900 personas en la provincia de Sevilla.

La cifra de decesos que alcanza ya la pandemia asciende a 1.207 personas que han perdido la vida por el Covid desde que se conociera el primer caso en la segunda semana de marzo, antes de decretarse el confinamiento .

Esta alarmante subida de la tasa de contagios es fruto del acumulado que registran los cinco distritos sanitarios que componen la provincia, siendo el del Este el que más incremento ha experimentado en las últimas 24 horas, con una subida de 75 casos, que deja la incidencia acumulada en 414. En Sevilla capital hay 283 casos por cada cien mil habitantes (+34), en el Aljarafe la tasa de contagios es de 287 (+52), mientras que la del Sur se eleva ya a los 421 (+62), siendo el que más acumula de todos. Es en el distrito Norte donde se crece más lentamente, al registrar en la actualidad 233 casos (+31).

Preocupante sigue siendo el dato concerniente a las hospitalizaciones, 29 más que ayer de las que solo una tuvo que ser ingresada en la UCI, por donde ya han pasado 558. Al restarle las nuevas altas, en la actualidad hay 279 pacientes (32 más que ayer) en la provincia, de los que 43 (+5) lo hacen en Cuidados Intensivos. Sigue en aumento la presión hospitalaria, por tanto, pero sin ser crítica de momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación