Los contagios de Covid se estabilizan en Sevilla y bajan los ingresos
La Consejería de Salud registra 250 nuevos contagios en la provincia en las últimas 24 horas y ningún fallecimiento
La transmisión del virus del Covid ha alcanzado un cierto grado de estabilidad durante esta semana en Sevilla manteniendo cadencia similar en los últimos cuatro días como confirma en el balance de este miércoles que ha dado a conocer la Consejería de Salud y Familias , que recoge un nuevo descenso en los nuevos casos, que han sido de 250, unos 14 menos que la jornada anterior.
También se registran menos hospitalizaciones, con cinco nuevas con respecto al pasado lunes hasta sumar un total de 86, de los que 14 pacientes están en Unidades de Cuidados Intensivos y que son los mismos desde que comenzó la semana. En este mismo periodo tampoco ha habido que lamentar fallecimientos por la pandemia y se registran otras 42 nuevas altas médicas de enfermos -lo que no implica que hayan precisado de ingreso hospitalario- que se han recuperado.
Respecto a la vacunación, la Junta de Andalucía ha acelerado la administración de la tercera dosis a los mayores de 60 años que están recibiendo las citaciones para reforzar su nivel de inmunidad frente al coronavirus. En la provincia de Sevilla se han administrado desde hace casi un año 3,32 millones de dosis a casi 1,6 millones de personas que tienen la pauta completa y que representan el 92% de la población mayor de doce años.
La tercera inyección que se está aplicando ahora la han recibido 295.088 personas, que tienen en su gran mayoría más de setenta años. De la segunda tanda que se ha incluido en la campaña de vacunación, que es la de sevillanos que tienen entre 60 y 69 años, han recibido esta dosis de refuerzo un total de 56.132 usuarios.
Respecto a la nueva variante Ómicron que se detectó por primera vez en Sudáfrica no ha habido todavía ningún caso registrado en Sevilla ni en toda la comunidad autónoma . Las autoridades sanitarias están vigilantes ante la evolución de esta cepa que, a priori, parece más contagiosa que las anteriores, aunque todavía se encuentra en investigación.
Noticias relacionadas