CALENDARIO ESCOLAR

Consulta los festivos y puentes del curso escolar 2017/2018 en Sevilla

La Junta aprueba el calendario escolar para el próximo año en todos los centros de la provincia que recoge dos puentes

Alumnos guiados por una educadora en una visita a una edición anterior de la Feria del Libro de Sevilla EFE

E. MARTOS

La Consejería de Educación ya tiene aprobado el calendario escolar por el que se regirán los centros de Sevilla el próximo curso 2017/2018 . Profesores y alumnos tienen por delante un año donde está previsto dos puentes que complicarán la organización en muchos de los hogares.

La resolución de la Delegación territorial de la Junta indica que las clases comenzarán el próximo 11 de septiembre para el segundo ciclo de Educación Infantil , Educación Primaria y Educación Especial , que tienen un total de 178 días lectivos y 890 horas de docencia directa. En el segundo ciclo de Educación Infantil, a fin de facilitar la adaptación del alumnado que asista a clase por primera vez y que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar, los consejos escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos podrán establecer al principio del curso escolar un horario flexible.

Las clases de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) , Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional Inicial arrancarán el 15 de septiembre y finalizarán el 25 de junio de 2018, salvo en el segundo curso de Bachillerato que terminará el día 31 de mayo de 2018 para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) , la antigua Selectividad .

Imagen del calendario escolar para el próximo curso JUNTA DE ANDALUCIA

El calendario escolar previsto para este año recoge un puente fuera de los descansos previstos en Navidad y Semana Santa . Será en la Festividad de la Hispanidad ( 12 de octubre ), que este curso coincide con el jueves, siendo el viernes, 13 un día no lectivo en todo el ámbito provincial. De esta forma los escolares se marcharán a casa el miércoles, 11 y no volverán hasta el lunes, 16. Por el contrario, la planificación docente no se interrumpirá en diciembre por los días de la Constitución (6 de diciembre) y la Inmaculada (8 de diciembre), que caen en miércoles y viernes. Ese jueves será lectivo y los alumnos tendrán que acudir a las aulas.

Ya metidos en febrero, tampoco se podrá hacer ningún encaje con el Día de Andalucía (28 de febrero), que es miércoles y no da posibilidad a enlazar con el fin de semana. El siguiente puente largo llegará la última semana de abril, donde se ha ubicado el Día de la Comunidad Educativa , que en 2018 coincidirá con el 30 de ese mes y enlazará con el 1 de mayo, Día del Trabajador . Por tanto, los alumnos se marcharán el viernes, 27 y no volverán hasta el miércoles, 2 de mayo.

Además de las citadas fiestas, los consejos escolares municipales o de centro podrán determinar hasta un máximo de tres días como no lectivos. En el supuesto de que una o las dos fiestas locales del municipio, establecidas por la Junta de Andalucía y publicadas en el BOJA, coincidan con el periodo lectivo fijado en este calendario provincial, solamente se podrán fijar como no lectivos dos días o uno, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación