Infraestructuras

Los constructores de Sevilla defienden los túneles para la SE-40: «Son un proyecto estratégico y prioritario»

Gaesco alega que «no se sostiene la justificación» de la plataforma «Sevilla Ya» de que el puente es «una solución más rápida y econónica»

Tramo de la ronda de circunvalación SE-40 ya en uso J. M. Serrano

E. Barba

La Asociación Empresarial Sevillana de Constructores y Promotores de Obras, Gaesco, ha defendido este martes que los túneles para el paso sur del Guadalquivir de la ronda SE-40 constituyen un «proyecto estratégico y prioritario», rechazando así el cambio de rumbo adoptado hace varios días por la plataforma cívica « Sevilla Ya » . Tras varios meses de beligerencia en defensa de esos túneles como la solución adecuada para salvar el cauce del río y conectar Dos Hermanas con Coria, esta organización varió su discurso en su última reunión y abogó por los puentes (que defiende el actual Gobierno central, del PSOE) como la «solución más factible, rápida y barata» para acabar de una vez con todo el arco sur de la ronda de circunvalación. «Sevilla Ya» expuso la semana pasada que «la mayoría de los técnicos consultados no ve factible el proyecto de los túneles» planteados para que la autovía metropolitana salve el cauce vivo del Guadalquivir, valorando la opción de los puentes, hasta ahora denostada por esta entidad creada a mediados de 2019.

Gaesco ha replicado este martes a la plataforma, liderada precisamente por el que fuera presidente de la propia patronal de la construcción Miguel Rus , y en un comunicado ha recordado que en el tramo Dos Hermanas-Coria del Río de la SE-40, «el Ministerio de Fomento optó por la solución de túnel después de los diferentes estudios presentados por los técnicos, como la mejor alternativa para el paso del Guadalquivir», adjudicando en 2009 las actuaciones, si bien el Ministerio ya habría decidido rescindir uno de los contratos. «La solución en túnel no supone ninguna limitación al Puerto de Sevilla, en pleno desarrollo, ni al tráfico fluvial, como ocurriría en el caso del puente, que debería de tener más de 50 metros de altura para no suponer una barrera», ha avisado la entidad, toda vez que, según exponía Rus durante la reunión de la mencionada plataforma, «los sobrecostes del proyecto de los túneles» hasta unos 1.300 millones de euros y los «enormes gastos de conservación» de los mismos harían que el Ministerio de Fomento vea «un complicado escenario presupuestario», entre otros aspectos.

Mientras Rus señalaba que el Ministerio de Fomento está acometiendo «un análisis» comparativo entre el actual proyecto de los túneles y la conocida posibilidad de sustituirlos por puentes, una opción «más sencilla», Gaesco alega que « la justificación de que el puente es una solución más rápida y económica no se sostiene , pues por esa razón siempre se harían tranvías y nunca metros», toda vez que la solución de los puentes necesitaría «comenzar toda la tramitación» desde el principio. La patronal de la construcción, presidida por Juan Aguilera , aboga, de este modo, por «una apuesta serena y rigurosa de todas las administraciones e instituciones por el proyecto aprobado» para dotar de túneles al tramo Dos Hermanas-Coria de la ronda SE-40.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación