TURISMO

La web del Consorcio de Turismo de Sevilla se estrena año y medio después de presentarse

Visita Sevilla ha estrenado versión hace una semana y hasta este viernes sólo tenía versión en español

Captura de la página principal de Visita Sevilla ABC

E. BARBA

Sevilla capital ha batido en los últimos años todas sus plusmarcas en número de visitantes. En 2016 logró, de hecho, sus mejores registros históricos con 2,5 millones de turistas y 4,9 millones de pernoctaciones , lo que supone un incremento del 9% y del 7,7% respectivamente. Este sector crece mucho desde hace cuatro años a nivel nacional, pero lo hace más en la capital andaluza, donde es ya el principal motor económico de la ciudad por su capacidad de ingresos directos (un 16% del producto interior bruto local, aproximadamente) y, sobre todo, indirectos.

Sin embargo, ese altísimo nivel turístico en lo cuantitativo no tiene todo el reflejo que debiera en lo cualitativo en algunos aspectos puntuales. Urbanos y tangibles, como el abandono o desuso de algunos hitos patrimoniales (Atarazanas, San Hermenegildo, Santa Clara...) o bien en lo que se refiere a promoción o dispositivos técnicos o tecnológicos para la misma. En este último ámbito, llama estos días poderosamente la atención el estreno de la nueva web del Consorcio de Turismo de Sevilla , el remozado portal Visita Sevilla ( www.visitasevilla.es ), que ha llegado nada menos que año y medio después de ser presentada a bombo y platillo en la prestigiosa Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid en enero de 2016 .

En las instalaciones de Ifema se realizó dicha presentación y sólo unas horas después se colgó un vídeo en Youtube con la misma, pero hasta este mismo mes de agosto seguía funcionando la vieja web. Ha sido al arrancar septiembre cuando se ha estrenado, al fin, el portal ya reformado, que está incluso contemplada en el programa electoral del PSOE para este mandato. Año y medio después de ser presentado . Quizás por ello ni se hizo anuncio oficial ni rueda de prensa ni tan siquiera se envió nota a los medios con el estreno de la página por parte del Ayuntamiento. Cuestiones internas han generado ese enorme atraso.

Pero no es la enorme tardanza el único elemento polémico en la activación de Visita Sevilla. Bastaba con entrar durante su primera semana de vida en dicho portal para que saltase a la vista un aspecto sorprendente, de difícil explicación y que revela la inconsistencia de la nueva oferta en este arranque del proyecto: la web no ha tenido ni versión en inglés ; ni en ningún otro idioma, pero ni siquiera en el más internacional, básico y turístico de todos. La única posibilidad era la del castellano hasta este mismo viernes , cuando más de una semana después de su activación, ya ofrecía en una pestaña en la esquina superior derecha la posibilidad de leer la versión inglesa.

De momento, por tanto, ya tiene un idioma más en el que poder conocer los detalles del destino hispalense. Otras grandes capitales turísticas sacan algunos cuerpos de ventaja a Sevilla en sus webs. Madrid, Barcelona o Valencia tienen en sus respectivos portales turísticos la opción de traducir hasta en nueve o diez idiomas . La capital andaluza tiene castellano e inglés. Y eso después de año y medio. Si se trata de difundir las virtudes de la ciudad como destino turístico, se antoja bastante corto su alcance. Y poco acorde con el actual potencial de la capital hispalense.

A la espera de la definitiva

Desde el Ayuntamiento se apuntaba a que esas carencias se debían a que la web se encuentra estos días «en fase de pruebas» a la espera de una versión definitiva «mucho más ambiciosa». A la web del Consorcio de Turismo se puede acceder también desde el portal del propio Ayuntamiento ( www.sevilla.org ), aunque a través de un «banner» en la parte inferior de la página de inicio con muy escasa visibilidad, escondido y sin ningún elemento gráfico que llame la atención del usuario y permita identificar con un solo vistazo que se trata de un enlace para la plataforma de información turística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación