Urbanismo

Cs considera un «atentado estético» el pulido del mármol de la Plaza Nueva de Sevilla

Pimentel tilda de «auténtica chapuza» la actuación en la solería realizada por la Gerencia de Urbanismo para evitar resbalones

Pimentel, en plena Plaza Nueva para denunciar la actuación con el firme ABC

E. B.

El portavoz del grupo municipal de ciudadanos (Cs), Álvaro Pimentel , ha lamentado este lunes el «atentado estético» que ha «perpetrado el Ayuntamiento de Sevilla» sobre la solería de mármol de la Plaza Nueva , que «a día de hoy, presenta un resultado que se aleja en demasía de la que debería tener uno de los principales enclaves del Casco Antiguo». Pimentel ha advertido de que, «por enésima vez, este gobierno ha destrozado de un día para otro la idiosincrasia tradicional de una de sus históricas plazas» y «ha perpetrado una auténtica chapuza» sobre el pavimento con la «supuesta justificación de evitar los problemas de deslizamiento».

El portavoz de la formación naranja, que ha realizado una visita a la Plaza Nueva junto a la asociación proteccionista Adepa y el concejal de su grupo Lorenzo López Aparicio, ha explicado que los trabajos que ha llevado a cabo la Gerencia de Urbanismo en estas últimas semanas han sido «demasiado agresivos», ya que «la técnica del abujardado que se ha aplicado en el pavimento ha transformado por completo la apariencia» de la solería y la ha convertido en «un material rugoso y mucho más poroso». Se trata de una «solución invasiva» que «rompe de forma definitiva con la apariencia estética tradicional de la Plaza Nueva» y que, a la larga, «aunque pueda evitar que las personas se resbalen en los días de lluvia, podría provocar que se incruste con mayor facilidad la mugre», generando «una apariencia de espacio público degradado» .

Detalle del pulido del mármol ABC

El líder del partido liberal en el Consistorio sevillano ha añadido que, más allá de la técnica aplicada, «lo cierto es que el resultado de la intervención deja a simple vista mucho que desear», ya que se constante que «hay una serie de marcas sobre el pavimento que han sido provocados por la propia máquina pulidora con la que se han ejecutado estos trabajos».

En enero, la Gerencia de Urbanismo estuvo trabajando en esta céntrica plaza para arreglar las baldosas más deterioradas y aplicar un tratamiento antideslizante en el mármol, en el que se habían producido muchos resbalones con el suelo mojado. Se encargó el arreglo de las losas empedradas que se encuentran en peor estado y, también, pretende solucionar un problema endémico que tiene el entorno del monumento de San Fernando en la parte central de la Plaza Nueva como es el riesgo de resbalones en el mármol , que se multiplica en los días de lluvia y ha provocado no pocas caídas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación