EDUCACIÓN
Conservatorios y escuelas sevillanas se unen por el Proyecto Luna
Los colegios e institutos interesados de Sevilla y Andalucía tienen hasta el 3 diciembre para presentar las inscripciones
Más de 2.000 estudiantes andaluces participaron el año pasado en el Proyecto Luna, de los cuales, la mitad lo hicieron desde Sevilla capital y provincia. Este año se espera superarlo. Este miércoles se ha presentado la V edición de «Canta un cuento 2018. Cuéntame, Principito» en la Casa de la Provincia. La iniciativa tiene el objetivo principal de sumergir la educación musical en los centros educativos de primaria y secundaria de Andalucía a través de su cohesión con las Escuelas de Música y los Conservatorios.
Al acto de presentación, ha asistido la delegada territorial de Educación en Sevilla, María Francisca Aparicio , junto al director de orquesta Pedro Vázquez . Las Escuelas de Música y Conservatorios actuarán como coordinadores locales de los colegios, integrándose posteriormente en un proyecto conjunto.
«Este año ponemos en énfasis a la familia y su importancia en la educación. Para ello lo hacemos a través del libro El Príncipito que trata la solidaridad, el trabajo en equipo, la convivencia, la igualdad o la participación de los adultos», explica Vázquez. En total se van a interpretar trece canciones y cada una de ellas le dará importancia a unos valores.
« Estamos educando a través de la música », continúa el director de orquesta. «Se trata de un proyecto multidisciplinar que incluye la música, la práctica instrumental, la expresión corporal y artes plásticas».
Los profesores de música de cada centro colaboran no sólo en la preparación de cada parte, sino de forma activa en los encuentros trimestrales y en la función final , de modo que sirven de apoyo a su grupo.
Musicalmente, la obra final está compuesta de manera que los alumnos de todos los niveles de formación puedan participar. «No se trata de un proyecto excluyente y selectivo, sino que da la posibilidad a todos los alumnos de aportar sus conocimientos a través del esfuerzo y trabajo en equipo», dice Vázquez.
Los centros interesados tienen hasta el 3 diciembre para inscribirse en www.proyectoluna.es
¿Qué es el Proyecto Luna?
El Proyecto Luna (Lenguaje Universal para Niños Artistas) surge tras más de 15 años de experiencia en el ámbito musical, tanto a nivel pedagógico como concertístico, por parte del maestro Pedro Vázquez Marín, su ideólogo. Hace cinco años llevó a cabo la iniciativa con el compromiso de transmitir a la sociedad los valores de una educación musical basada en la calidad e innovación educativa.
El proyecto tiene como objetivo principal ofrecer a todos los niños la oportunidad de estudiar y hacer música , interpretarla y compartirla con sus familias en un espectáculo final.
El Proyecto Luna dura todo un curso escolar y suele comenzar en octubre con la preparación de las partes musicales en cada uno de los centros.
La puesta en común se realiza una vez cada trimestre (diciembre, febrero y mayo) en los diferentes municipios, donde ensayan los coros y las orquestas. Al finalizar el cursos habrá una función final donde colaboraran todos los centros simultáneamente en un gran teatro.