Día Mundial del Perro

Consejos para mantener a tu perro a salvo del calor

Uno de las recomendaciones prinicipales es que dispongan siempre de agua fresca y limpia, así como un cepillado especial para eliminar capas de pelo sobrante

El golpe de calor en los perros se detecta por cambios en la respiración y el aletargamiento del animal Valerio Merino

S. I.

Las altas temperaturas han llegado para quedarse y ahora, más que nunca, es importante tener un especial cuidado con nuestras mascotas para evitar que sufran innecesariamente golpes de calor.

Un estudio reciente realizado por investigadores veterinarios de la Universidad de Nottingham Trent y del Royal Veterinary College arroja datos sobre la gravedad de los golpes de calor en los animales de compañía, concretamente en perros . Entre los síntomas para detectarlo se encuentran el letargo y los cambios en la respiración , como mostraban entre un 68 y un 48% de los animales. Pese a todo, la investigación concluye que el 98% de los que acuden al veterinario con los primeros síntomas se recuperan en su totalidad sin sufrir secuelas.

A falta de poder explicarles a los animales el por qué de estas altas temperaturas, es muy útil tener en cuenta unas sencillas recomendaciones para hacerles más llevadera la estación más calurosa del año.

Agua en abundancia

Es una de las premisas básicas en cualquier información de temporada veraniega: beber abundante agua . Se insiste en su recordatorio para humanos, pero es de vital importancia que nuestros perros tengan siempre cerca agua limpia y fresca . De hecho, lo recomendable es cambiarla unas tres veces al día, aunque también existen inventos como los bebederos automáticos que aseguran una corriente de agua constante. Los hay incluso con sensor de movimiento, que sólo se activan cuando se pasa por delante, muy útiles por ejemplo para animales como los gatos que suelan quedarse solos los fines de semana o varios días.

Pelos fuera

Ni perros ni gatos liberan calor a través de la piel: sus glándulas sudoríparas se centran en las almohadillas de las patas . Por esta razón lo pasan tan mal cuando suben las temperaturas. Es importante cepillarlos a menudo para eliminar las capas de pelo sobrante. «Para ello, lo mejor es usar un cepillo especial para llegar a la parte más profunda del pelaje. No hay que preocuparse por la cantidad que suelten pero sí hay que tener en cuenta que luego debemos limpiarlo concienzudamente para evitar que se traguen una bola de pelo por descuido nuestro» explica Gerardo Montoiro, gerente de Bissell España, que cuenta con una línea específica para limpieza de hogar con mascotas. Eso sí, es muy importante que no se rape al animal, puesto que el pelo también les protege la piel, evitando quemaduras de sol o picaduras de mosquitos.

Alfombras refrescantes

Se trata de un colchón refrigerante que funciona por contacto y no necesita recarga: se realiza de manera automática después de un rato sin usarlo. Los hay de todos los tamaños y al estar recubiertos de plástico, su limpieza es bien fácil. Es recomendable, eso sí, no dejarlo donde le pueda dar demasiado el sol.

Corrientes de aire

Un punto importante para mantener la temperatura del interior de una casa lo más fresca posible es la ventilación en las horas correctas . Así, durante el día las persianas y ventanas deben permanecer cerradas, para volverlas a abrir una vez haya bajado el sol. «Si no hay persianas, sirve una cortina opaca. Lo que debe recordarse aquí también es la importancia de la limpieza para que no sean superficies llenas de polvo. Se recomienda aspirarlas a menudo para evitar la ardua tarea de quitarlas y volverlas a montar», aconseja Montoiro. Para animales que requieran una jaula, terrario o acuario, habrá de colocarse en una estancia bien ventilada y donde nunca le dé directamente el sol.

El baño

En el caso principalmente de los perros, la hora del baño puede llegar a ser toda una batalla campal. Siguiendo siempre las recomendaciones del veterinario para cada tipo de can, siempre es aconsejable pasarlos por agua y jabón cada cierto tiempo para eliminar cualquier tipo de suciedad, sobre todo si suelen meterse en el río o en el mar. Incluso se pueden lavar las patas cada vez que se vuelva del paseo . En verano, el calor que desprende el asfalto puede dañar las almohadillas y de esta manera nos aseguraremos que nuestra mascota esté limpia y sin ampollas, al igual que nuestro hogar libre también de suciedad procedente de la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación