Los consejeros de IU y C’s en Emasesa optan a sus propios concursos
El gobierno municipal reconoce que las empresas de ambos constan como participantes «al menos en un expediente», algo manifiestamente incompatible

La empresa metropolitana de aguas de Sevilla, Emasesa , dirigida desde la llegada del PSOE al gobierno de la ciudad por Jaime Palop, ha licitado durante este mandato varios concursos a los que se han presentado dos sociedades que son propiedad de consejeros del propio organismo: el representante de IU, Indalencio de la Lastra , y el miembro de Ciudadanos, Orencio Martínez . Estos dos partidos fueron los que apoyaron al PSOE, que está en situación de minoría en todos los organismos municipales, en la aprobación de los últimos presupuestos.
Según las fuentes consultadas por este periódico, en la mayoría de los casos se trata de contratos menores que no salen a licitación pública. El procedimiento en estos contratos restringidos consiste en que se piden tres ofertas en sobre cerrado y se escoge la mejor. Tanto De la Lastra como Martínez, insisten las mismas fuentes, han participado a través de sus respectivas empresas (Infraestructura y Territorio S.L., dedicada a la ingeniería , y Figueroa y Martínez Asociados, de construcción y consultoría) a varias contrataciones de este tipo cuyas cantidades oscilan entre los 18.000 y los 50.000 euros . El primero es consejero de Emasesa desde junio de 2015 en representación de su partido, mientras que el segundo, actual coordinador de Ciudadanos en Bormujos, se incorporó a la sociedad en septiembre de 2016.
Las mismas fuentes aseguran que Jaime Palop llegó a encargar un informe interno a un técnico de la empresa para conocer si la invitación de estos consejeros vulneraba la ley y el régimen de compatibilidades. Sin embargo, el gobierno municipal aseguró ayer a este periódico que actualmente no tiene constancia de que estas dos empresas estén en la lista de invitadas habitualmente a los concursos menores de Emasesa, aunque admitió que ambas constan como licitantes en al menos un procedimiento. Los expertos consultados por ABC indican que, después de la última reforma legal de 2015, en las empresas públicas es «manifiestamente incompatible» presentarse a los concursos que éstas licitan mientras se tiene vinculación directa con ella, como es el caso de estos dos empresarios, que son miembros del consejo de administración a propuesta del grupo municipal de IU y del de Ciudadanos.
El último concurso al que se han presentado ambos consejeros, cada uno con su sociedad, es un procedimiento abierto que ha salido a licitación por 230.000 euros para asesorar a Emasesa en la redacción de un proyecto de renovación de redes de saneamiento. El propio gobierno municipal confirmó ayer a ABC este extremo, aunque aclaró que no hay adjudicación todavía. Otras fuentes municipales insistieron, ante las llamadas de este periódico, en que, de todas formas, en el caso de que alguno de los dos gane la convocatoria sería revocada de forma inmediata por incompatibilidad. El gobierno no pudo precisar a cuántos concursos abiertos más se han presentado ambos ni en cuantos contratos menores han participado.
Miembros del Colegio de Ingenieros de Caminos habrían avisado al consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, de esta circunstancia. Además, el representante de Ciudadanos también consultó internamente la situación . Concretamente, Infraestructura y Territorio S.L. es una empresa participada exclusivamente por Indalencio de la Lastra desde el año 2007. Este ingeniero de caminos y funcionario del propio Ayuntamiento concurrió a las últimas elecciones municipales como número once en la lista de IU , que obtuvo dos concejales. El portavoz de esta formación, Daniel González Rojas, lo propuso tras la formación del nuevo gobierno socialista como consejero de Emasesa, puesto en el que De la Lastra ha permanecido desde entonces.
Por su parte, Figueroa y Martínez es una sociedad participada al 50 por ciento por Orencio Martínez, actual coordinador de Ciudadanos en Bormujos y consejero de la empresa metropolitana de aguas desde el pasado mes de septiembre, fecha en la que sustituyó a Patricio León, que fue el primer representante de la formación naranja en Emasesa a comienzos del mandato.
ABC trató de ponerse ayer en contacto con las formaciones políticas afectadas. Fuentes del grupo municipal de Ciudadanos afirmaron que el partido «no tenía ningún conocimiento de estos hechos» y subrayaron que Martínez «se trata de una persona que colabora altruistamente con el partido y con el grupo municipal y que no ha cobrado ni un solo euro por su participación como consejero ni en el propio partido».
También aseguran que «no ha sido invitado a ningún concurso ni ha obtenido el más mínimo beneficio y desconocía si existía incompatibilidad para seguir presentándose a concursos abiertos como había venido haciendo a lo largo de su dilatada carrera profesional como ingeniero de caminos. De hecho, él mismo preguntó por escrito en Emasesa si existía algún tipo de incompatibilidad sin que aún haya obtenido respuesta y, además, en ningún momento podía haber resultado adjudicatario de un concurso por su propia condición de consejero».
Las mismas fuentes anunciaron que, «a pesar de todo esto, Orencio Martínez ha puesto su cargo a disposición del grupo municipal para que no se genere la más mínima duda, la misma razón por la que el propio grupo responsablemente estudiará con detenimiento toda la documentación tras la que tomará una decisión al respecto».
.