DEPORTES
Media Maratón de Sevilla: Cortes de tráfico, recorrido y horario
La prueba postula a ser una de las más importantes del país en su modalidad
![Este domingo se celebra la media maratón en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/01/26/s/media-maraton-sevilla-img-recorrido-2018-k0FH--1240x698@abc.jpg)
La vigésima tercera edición de la Media Maratón de Sevilla batirá este domingo su récord de participación con 9.000 corredores , entre los que destacan los marroquíes Zouhair Talbi y El Hassan Oubaddi y los españoles Fran España, Rubén Álvarez o Mamen Ledesma, vencedora femenina en sus dos últimas ediciones.
Noticias relacionadas
La prueba sevillana aspira a consolidarse como uno de los mejores medios maratones de España y como novedad este año formará parte del calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo , con lo que las marcas serán reconocidas oficialmente y ello ha atraído a un buen ramillete de corredores que buscarán hacer buenas registros.
🔵Domingo #28Ene #EDPMedioMaratonSevilla
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 25 de enero de 2018
Atención a la #InfoOficial del Plan de Seguridad y Tráfico Medio Maratón de #Sevilla2018
¡¡ Todo preparado !!
Sigue indicaciones de #PolicíaSevilla, señalización de @trafico_sevilla y la #InfoOficial
¡¡ Vamos volando a ver el recorrido !! pic.twitter.com/xKOZdjlBPF
Los dorsales de la Media Maratón de Sevilla se agotaron a finales de diciembre y, según indicaron este jueves sus responsables en la presentación, de los 9.000 inscritos, un millar más que el año pasado, un 55 por ciento proceden de fuera de la provincia de Sevilla, entre ellos mil de otros países, lo que supone medio millar más que en 2017.
El recorrido
La salida tendrá lugar desde la Avenida de Carlos III , a las 9:00 horas, y llegada en el Estadio de La Cartuja, la carrera atravesará el centro de Sevilla y algunas de sus zonas monumentales en sus 21.097 metros de trazado , totalmente llano y «perfecto» para hacer buenas marcas.
Cortes de tráfico
![Horarios de los cortes de tráfico por los diferentes puntos de la ciudad](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/01/26/s/cortes-trafico-maraton-U10192525028REF--510x349@abc.jpg)
La Media Maratón de Sevilla es prácticamente plana, sin desnivel y muy rápida. Dispone de una salida de seis carriles y una meta situada en el Estadio de la Cartuja, donde se celebró el Campeonato del Mundo de Atletismo 1999.
Categorías y participantes
En la categoría femenina sobresale la extremeña Mamen Ledesma , que aspira a mejorar la marca con la que ganó la pasada edición, la mejor de la historia de esta prueba, y que destacó en la presentación que «el circuito es perfecto para correr rápido, precioso, absolutamente plano y entretenido», y con mucho público.
Entre los hombres , algunos de los grandes favoritos son los marroquíes Zouhair Talbi, que acreditó 1 hora y 2 minutos en octubre en Casablanca y tiene un mejor registro de 28:21 en 10.000 metros, y El Hassan Oubaddi , un corredor de cross muy fiable sobre asfalto.
Cuando cruces la meta del #ZurichMaratonSevilla18 y te conviertas en un finisher no veremos tu cara, VEREMOS TU ALMA. Queremos ver tu alma el 25 de febrero. 📽️ @ernotadlasfotos https://t.co/0HKc6cIgOB
— ZurichMaratónSevilla (@MaratonSevilla) 22 de enero de 2018
Destacan además el madrileño Fran España , hermano del campeón Jesús España y que afina su preparación para el maratón de Sevilla en febrero y espera mejorar su mejor marca personal (1h05:58), o el sevillano Rubén Álvarez, que también aspira a luchar por los puestos de cabeza.
También correrá la prueba el excampeón del mundo de maratón Martín Fiz, que hará por primera vez de guía para un atleta invidente, en este caso el paralímpico cordobés Manuel Guernica , al igual que cuatro parejas más de corredores ciegos y guías, a través de la plataforma «compartetuenergia.com» del grupo energético EDP.
El delegado de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara, resaltó que el Medio Maratón hispalense «se ha consolidado como el de mayor participación de Andalucía» y su crecimiento «ha sido enorme en las últimas ediciones, al pasar de 6.000 corredores hace tres años a los 9.000 en éste», de los que un 20 por ciento son mujeres, «un 6 por ciento más que en 2017».