Tourism Innovation Summit (TIS)

El congreso de turismo tendrá un impacto de más de veinte millones en Sevilla

A tres semanas de su celebración cuenta ya con 4.098 participantes registrados y la organización aspira a rozar los 6.000

Silvia Avilés, Albert Planas, Antonio Muñoz, Alejandro Cardenete y Edgard Weggelaar Raúl Doblado

Elena Martos

El Tourism Innovation Summit (TIS) afronta su segunda edición con unas cifras más que esperanzadoras. A día de hoy tiene ya 4.098 participantes inscritos que estarán presentes en las conferencias, paneles informativos y actividades que se han convocado para los tres días que durará el evento. Sus organizadores han presentado hoy la programación que se desarrollará desde el 10 al 12 de noviembre y el nivel de inscripciones que ha desbordado las previsiones . De hecho, la intención eran llegar a las 5.000, pero en vista del interés que ha despertado la cita, confían en llegar a rozar las 6.000, como ha apuntado Albert Planas , CEO de la empresa Nebext, que es la creadora de este congreso turístico que tendrá Sevilla como sede hasta 2030.

Todo eso generará un impacto económico de entre 20 y 25 millones de euros, incluyendo el gasto en alojamientos, transporte, hostelería, etcétera. El dato lo ha aportado durante la presentación que se ha llevado a cabo en las instalaciones municipales del Paseo Marqués de Contadero el viceconsejero de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local, Manuel Alejandro Cardenete , quien durante su etapa como catedrático universitario ya realizaba estudios de este tipo, como ha comentado. Eso se traducirá en una ocupación hotelera del 80% de media en los tres días del congreso y que se podría extender al fin de semana, cuando se han previsto otras actividades para retener este público dos jornadas más.

Uno de los puntos fuertes de esta segunda edición del TIS, del que ABC es media partner, será la presencia internacional con 400 ponentes procedentes de sesenta países de todo el mundo. Entre los que están confirmados se encuentran la alcaldesa de París, Anne Hidalgo ; el fundador de la multinacional Tiqets, Lucc Elzinga ; el responsable de Cruise Saudi, Fawaz Farroqui o el director general para Europa de Latam Airlines, Thibaud Morand .

Este año, según ha explicado la directora del evento, Silvia Avilés , crecerá tanto la zona de expositores como el número de auditorios, que pasa de siete a ocho. Respecto a las empresas que mostrarán sus productos, hay actualmente 150 que han solicitado un espacio, el doble que el año pasado. « En la anterior edición, que celebramos estando en nivel 4 de alerta sanitaria, contamos con más de cincuenta, en esta ocasión serán más del doble «, ha asegurado. Entre los asuntos que se tratarán está la recuperación del sector, la digitalización, la sostenibilidad y el turismo inclusivo.

Finalmente, el delegado municipal de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura , Antonio Muñoz , ha recordado que «este no es un congreso cualquiera, es el más importante de los que se celebrarán en Fibes este año», no sólo por tratarse de un «proyecto de ciudad», sino porque ya fue pionero el año pasado al ser el primero en el mundo celebrado con test de antígenos sin que se diera ni un solo contagio. Este año seguirá rompiendo moldes al utilizar el certificado de vacunación Covid.

Otra de las novedades es que el evento saldrá de Fibes celebrando entregas de premios y recepciones tanto en el Real Alcázar como en el hotel Alfonso XIII. Muñoz ha insistido en que «el TIS es una pieza dentro de la estrategia municipal para posicionar la ciudad de Sevilla como capital mundial de la innovación turística y convertirla en un destino turístico inteligente y sostenible. En ese puzle figuran, asimismo, otras seis piezas.

La primera, la reciente apertura en el Palacio de Congresos de la Smart Tourism Office Sevilla como laboratorio de gestión inteligente de datos y centro de emprendimiento sobre innovación y tecnologías aplicadas a la sostenibilidad de la industria turística. Será aquí donde las startups más destacadas puedan desarrollar sus ideas utilizando la ciudad como banco de pruebas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación