POLÍTICA MUNICIPAL
El conflicto de los presupuestos municipales de 2016 se resolverá con un «mea culpa» de Espadas en el Pleno
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas no tiene «ningún problema» con la «declaración política» del pacto con Participa Sevilla
Prevé tener «mayoría suficiente» para aprobar las cuentas de 2017, aunque no aclara si tendrá que usar el voto de calidad

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), ha defendido este lunes el acuerdo alcanzado entre su gobierno y Participa Sevilla , para que la formación morada se abstenga a la hora de votar el documento de aprobación inicial de los presupuestos de 2017 , así como la «declaración política» contenida en dicho pacto. Dado que la votación se celebra finalmente este martes, Espadas espera contar con «mayoría suficiente» para aprobar inicialmente el nuevo presupuesto.
En declaraciones a los medios de comunicación, Juan Espadas ha expuesto que tras «dos o tres días intercambiando propuestas», ambas fuerzas políticas han alcanzado un acuerdo, ya firmado, mediante el cual Participa se abstendrá en el pleno que se celebrará este martes para votar la aprobación inicial del presupuesto de 2017.
El acuerdo alcanzado entre ambas partes incluye, en función de las reivindicaciones de Participa, un «refuerzo» de las medidas relativas a la erradicación de los desahucios y los desalojos en el parque público de viviendas; ceñir a los consejos de participación ciudadana el plan Decide , creado para promover actuaciones de mejora urbana en función de las propuestas ciudadanas y hasta ahora canalizado exclusivamente a través de las juntas municipales de los distritos; y que a fecha de 10 de octubre estén ejecutadas al menos el 50 por ciento de las partidas derivadas de las enmiendas introducidas en el presupuesto de 2017 a instancias de Participa Sevilla.
Sobre los presupuestos anulados por el Supremo
Además, el acuerdo incluye la lectura de un texto en el propio pleno, en el que el Gobierno local reconoce «el error cometido» al no haber permitido el debate y votación de las enmiendas de Participa en la aprobación del presupuesto de 2016. Y es que Participa había pedido al PSOE «un gesto público, claro y contundente de asunción de responsabilidades », a cuenta de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anula los acuerdos de aprobación del presupuesto municipal de 2016, al no incluir los mismos la presentación, debate y votación de las enmiendas de Participa Sevilla.
Así, Espadas ha reconocido que el mencionado acuerdo contempla tal «declaración política sobre la cuestión» de los presupuestos de 2016 , pero ha defendido en paralelo que el pacto incluye también otros aspectos como los ya descritos. «Cuando un tribunal no te da la razón, no hay ningún problema en aceptar y acatar la sentencia», ha dicho Espadas, defendiendo en paralelo que fruto de tal conflicto, el Ayuntamiento ha « cambiado la metodología » para canalizar a través de la comisión delegada de Hacienda las enmiendas de los partidos a los presupuestos. Dicho cambio, según alega, está dando unos resultados «satisfactorios», incluso para Participa.
Ajustada votación para los presupuestos
Así, con el voto a favor de Ciudadanos y la abstención de Participa ya firmados sobre el papel, Espadas espera contar con « mayoría suficiente » en el pleno de este martes, para que los presupuestos de 2017 «salgan adelante», toda vez que los votos a favor serían los 14 que suman los del PSOE y Ciudadanos , mientras los tres ediles de Participa se abstendrán, el PP ha anunciado que sus 12 ediles votarán en contra y los dos ediles de IU-CA también pretenden votar en contra.
Ante el previsible empate a 14 votos a favor y en contra del presupuesto, Espadas ha llamado a «esperar» a la celebración del propio pleno, para esclarecer si finalmente como alcalde se ve obligado a recurrir al voto de calidad para propiciar un «desempate».
En cualquier caso, y respecto al peso de la postura de Participa, Espadas ha avisado de que en un contexto como el del pleno de Sevilla, «a veces u na abstención es un apoyo al presupuesto », en referencia a «lo caro que se ha puesto la gobernabilidad de la ciudad».
Espadas, además, ha celebrado la «línea de colaboración estable» entre el PSOE y Ciudadanos , que por segunda vez consecutiva apoyará los presupuestos. «Estamos manteniendo una colaboración estable», ha dicho exponiendo que la posibilidad de que dicha colaboración vaya «más allá en un futuro» es algo que habrá que «ver y analizar» en su momento.
Noticias relacionadas
- El TS no admite el recurso del Ayuntamiento de Sevilla contra la sentencia que anula el presupuesto de 2016
- El TSJA anula los presupuestos del Ayuntamiento de Sevilla para 2016: el pleno tendrá que repetirse
- El Pleno aprueba la reprobación de Carmen Castreño e insta a Espadas a que la cese como presidenta
- PP y Participa piden la dimisión de Castreño ante el fallo del TSJA
- Juan Espadas: «Carmen Castreño seguirá como presidenta del Pleno»
- Espadas dice que «no se perjudicará a los sevillanos» con la anulación del pleno de presupuestos
- ¿Qué pasará tras anularse el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla?