Tribunal Supremo

Confirman la pena de dos años de cárcel para Fernando Mellet por malversación en Mercasevilla

El que fuera director general de la lonja sevillana concedió una beca a una hija del presidente de la Asociación de Mayoristas de Pescado para realizar estudios de diseño gráfico en Londres

Fernando Mellet, junto a su abogado, en la Audiencia de Sevilla, en una imagen de archivo Raúl Doblado

J. Díaz

La relación del ex director general de Mercasevilla Fernando Mellet y la Justicia sigue generando nuevos episodios. Ahora le ha tocado al Tribunal Supremo pronunciarse. La Sala II ha desestimado el recurso de casación presen tado por Mellet contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla de marzo de 2019 que le condenó a dos años de prisión e inhabilitación especial para cargo o empleo público por seis años por delito de malversación pública durante gestión al frente de la lonja sevillana. En concreto, fue condenado por conceder una beca de la Fundación de Mercasevilla a una hija del presidente de la Asociación de Mayoristas de Pescado para realizar estudios de diseño gráfico en Londres.

La sentencia de la Audiencia de Sevilla ahora confirmada por el Supremo condenó además a Millet a indemnizar a la Fundación Socio-Asistencial de Mercasevilla con 16.412,12 euros , cantidad de la que Carmen Vela, la beneficiaria de la beca, responderá conjunta y solidariamente en su condición de partícipe a título lucrativo. Ella, en cambio, fue absuelta por la Audiencia del delito de malversación.

El Supremo desestima todos los motivos del recurso de Mellet , según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Entre otros argumentos, destaca que la Audiencia de Sevilla no condenó «porque se concediese una beca no siendo posible; sino por hacerse de forma arbitraria y al margen de los condicionantes y objetivos que derivan de los estatutos y de los fines fundacionales que especifican cuál debía ser el objetivo de esas ayudas, quiénes debían ser los principales beneficiarios y otras circunstancias».

«La beca concedida a Carmen Vela –añade la sentencia-- se otorgó dando las espaldas a esas determinaciones : ni pertenece a un sector desfavorecido (más bien parecen haber pesado otros factores particulares ); ni la formación que pretendía seguir guarda relación alguna con los fines sociales de Mercasevilla; ni podía estimarse, como razona la sentencia, que era una forma de retribuir unos trabajos realizados para la fundación».

Fondos públicos

Tampoco acepta el Supremo la alegación del recurrente de que, como los fondos se destinaron a fines estrictamente privados (pago de los estudios de un particular), habrían perdido su condición de públicos: «El argumento carece de recorrido. Si lo admitiésemos estaríamos derogando el delito de malversación de caudales públicos que, en esencia, consiste en distraer los fondos públicos de su destino natural (finalidades públicas) a fines particulares (propios del autor o de un tercero). El carácter público de los fondos viene determinado por su origen y su destino debido; no por su destino real. En todo delito de malversación los caudales públicos acaban empeñados en fines particulares, sin que eso – es de Perogrullo - transforme la naturaleza de los fondos”.

En cuanto a que como era una fundación privada, sus fondos no pueden ser públicos, el Supremo comparte con la Audiencia sevillana que « los fondos de Mercasevilla eran públicos porque (…) el capital de Mercasevilla era prácticamente público en su totalidad (99,45%) y gestiona un servicio de genuina competencia municipal mediante concesión administrativa en régimen de monopolio». Y añade: «Idéntica conclusión sobre la consideración de fondos públicos es aplicable a su Fundación asistencial, que se constituyó con aportaciones exclusivas de Mercasevilla».

Mellet y los tribunales

La relación de Mellet y la Justicia no es nueva. Em noviembre de 2012 fue condenado por primera vez por la Audiencia: 21 meses de inhabilitación y el pago de una multa de 600.000 euros por un delito de cohecho . Había intentado sobornar a los empresarios del Grupo La Raza , a los que les pidió una mordida de 450.000 euros a cambio de darles la gestión de una Escuela de Hostelería en el mercado subvencionada por la Junta de Andalucía. Multa que aún tiene que abonar y cuyo impago estuvo a punto de enviarlo a prisión el pasado 2020.

Casi cinco años más tarde fue absuelto por un juzgado de lo Penal de Sevilla, junto al que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, el exíder de Izquierda Unidad Antonio Rodrigo Toriijos, y a siete acusados más, en la causa de la venta de suelos de Mercasevilla en 2006.

Después llegó el asunto de la beca. Y le quedan dos causas pendientes. La primera por la concesión de la gestión de la guardería de Mercasevilla . Se enfrenta a cuatro años de cárcel por parte de la Fiscalía. Será juzgado el 18 de noviembre.

Pero, además, recientemente Mellet, que dirigió Mercasevillas desde 2002 hasta 2009, ha conocido que Anticorrupción le pide siete años de prisión y 18 de inhabilitación absoluta por el supuesto 'saqueo' de subvenciones concedidas para aligerar la plantilla de la lonja sevillana. Es la pieza de los ERE de Mercasevilla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación