Criminalidad
El confinamiento por coronavirus no frenó los intentos de asesinato en Sevilla
Los índices de criminalidad sí que bajan como tendencia generalizada con respecto a 2019 tras meses con la población encerrada en sus casas por el coronavirus
![Los agentes trasladan a dependencias policiales a un joven detenido en Sevilla, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/detenido-policia-nacional-kGw--1248x698@abc.jpg)
El estado de alarma decretado el 14 de marzo por el Gobierno central con el propósito de frenar la expansión la pandemia del coronavirus supuso, entre otras medidas, el confinamiento para la población general. Esto es, durante muchas semanas todos los españoles estaban obligados a permanecer encerrados en casa, salvo excepciones ya conocidas. El encierro de los sevillanos en sus domicilios no sólo sirvió para combatir el Covid-19 sino también la delincuencia , salvo los intentos de asesinatos.
Según las últimas estadísticas de criminalidad publicadas por el Ministerio del Interior , correspondientes al primer semestre del año en curso, durante este periodo se han registrado 33 asesinatos y homicidios en grado de tentativa en la provincia de Sevilla , lo que supone más cien por cien de lo que se produjo en los primeros seis meses de 2019, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contabilizaron 16 actuaciones delictiva de este tipo. Si nos centramos en la capital , el panorama es similar. Los agentes han tenido constancia de 19 intentos de asesinato hasta junio de 2020 , por once el mismo periodo del año anterior.
Este delito y el tráfico de drogas son los únicos que suben con respecto al mismo periodo del año pasado en el último balance trimestral de criminalidad realizado por el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska . Entre los meses de enero y junio de este año en vigor las actuaciones por drogas en la provincia aumentaron un tres por ciento en la provincia, algo menos en la capital.
Pese a estas cifras, sobre todo las que hacen referencia a los intentos de los delincuentes por acabar con la vida de una persona de forma violenta, que se han duplicado, la tendencia generalizada con respecto a los otros delitos cuantificados es una disminución considerable en el número de infracciones penales durante 2020 en la provincia, pasando de los 43.581 de 2019 a los 34.687 en los seis primeros meses de este año, lo que supone un 20 por ciento menos.
Los datos de lo que va de año están, incluso, muy debajo de los registrados en los primeros seis meses de 2018, cuando fueron 41.211. Una de cada dos infracciones cometidas desde enero hasta junio en Sevilla se ha registrado en la capital , una media inferior a la de 2019.
Era lo esperado por los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad , policías locales, abogados, jueces y fiscales. El estado de alarma por el coronavirus encerró a la población y esto suponía que delincuentes y criminales tendrían menos posibilidades de actuar porque la presencia en las calles estaba prohibida.
Bajan los robos
Como datos reseñables, disminuyen de forma relevante las violaciones , pasando de 21 a 7 en la provincia;de diez a dos en la capital. Sin embargo, esta bajada es mínima en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (delitos sexuales contra menores), pasando de 266 a 234.
Existe un factor a tener en cuenta a la hora de valorar los delitos en estos meses atrás de confinamiento, el lugar de comisión de los hechos. Por ejemplo, las violaciones, que habitualmente se producen fuera de las casas, ha sido el delito que más se ha reducido en este tiempo, según el Ministerio del Interior , mientras se ha conocido que las llamadas a los números de atención a las víctimas de violencia machista han aumentado al convivir agresor y víctima dentro del mismo techo.
Otro ejemplo del factor del campo de acción son los robos. En la provincia, en los primeros seis meses del año, se han registrado dos mil menos que en 2019 .
Noticias relacionadas