Confinados tres módulos de Sevilla I tras detectarse nuevos casos de Covid
Seis presos y seis funcionarios han dado positivo y los funcionarios temen que la situación vaya a más como en Córdoba
![El Ejército de Tierra desinfectó Sevilla I durante la fase más complicada de la pandemia](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/11/16/s/desifeccion-sevilla-carcel-k7yH--1248x698@abc.jpg)
La prisión de Sevilla I vuelve a verse afectada por los contagios de Covid. Tres módulos han sido confinados y ya hay confirmados seis positivos entre la población reclusa y otros seis entre los funcionarios. Esta misma cárcel se vio afectada en enero de este año por un brote que obligó a confinar varios departamentos y a cancelar los permisos y las visitas desde el exterior. Entre los trabajadores temen que la situación vaya a más como ha ocurrido en la prisión de Córdoba donde el número de positivos supera los 150 casos. Si bien en este centro cordobés de Alcolea, detrás de esta elevada incidencia está un cribado masivo . Algo que no se ha hecho en la cárcel sevillana.
Noticias relacionadas
Según detallan fuentes penitenciarias, los primeros casos se detectaron este pasado viernes. Los síntomas compatibles con la enfermedad que presentaban algunos internos hizo que se les sometiera a las pruebas que arrojaron dos casos positivos en el módulo 3 , que fue el primero que se confinó. Al día siguiente se confirmó un caso positivo en el módulo 2 y otros dos en el 5, que han sido los otros departamentos confinados. La cifra de presos que presentan coronavirus subió a seis con otro positivo en el módulo 3. En total, la medida de confinamiento afecta a unos 13o reclusos y en el resto de la cárcel se mantiene la normalidad como muestra que en estos días han salido los internos que tenían programados permisos. Entre los afectados por este nuevo brote también hay seis funcionarios.
Una reunión en el salón de actos
Desde la Asociación Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM) aseguran que «no se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para que el virus no se siga extendiendo y proteger con ello la salud tanto de la población reclusa como del personal». En un comunicado cuestionan que este pasado sábado, cuando ya se había confinado un módulo, se celebrara un coloquio en el salón de actos de la unidad de cumplimiento; «un espacio con escasísima ventilación, a la que acudieron internos de cuatro módulos diferentes así como los funcionarios y demás personal encargado de su organización e invitados ».
Estos funcionarios reclaman que se deben limitarse las entradas y salidas de la prisión a aquellas que sean estrictamente imprescindibles, como diligencias judiciales o sanitarios.
Instituciones Penitenciarias afirmó en mayo que todos los presos de las prisiones de Sevilla estaban vacunados con una dosis de Janssen . Ahora se está administrando una segunda dosis de refuerzo con Moderna en las cárceles. La Comisión de Salud Pública acordó el pasado 26 de octubre dar una segunda dosis del tipo ARN mensajero (ARNm) -una de Pfizer o la mitad de Moderna- a partir de este lunes a los más de 1,9 millones de personas vacunadas en España con el suero de Johnson & Johnson al menos tres meses después del primer pinchazo.