Conferencia en Sevilla

Josep Piqué: «La expansión china amenaza al orden mundial»

El exministro de Asuntos Exteriores presenta en Sevilla su libro «El mundo que nos viene»

Josep Piqué durante su conferencia en la Fundación Cajasol Raúl Doblado

J.A.

El economista y exministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué , cree que la expansión china amenaza el nuevo orden mundial con una doble estrategia militar y tecnológica, a la que Estados Unidos, con su política aislacionista, está haciendo frente al margen de Europa.

Así lo expresó durante una conferencia pronunciada en la sede sevillana de la Fundación Cajasol, titulada «El mundo que nos viene: retos, desafíos y esperanzas del siglo XXI », en la que se preguntó «si sobrevivirán los valores occidentales como la democracia, la libertad, la separación de poderes, los derechos humanos y la libertad de prensa» en un nuevo orden mundial cuyo eje se ha ido desplazando hacia el continente asiático durante las últimas décadas.

Piqué ilustró con ejemplos concretos como la nueva ruta de la seda, la carrera espacial, la gestión de puertos y compañías electricas o la t ecnología 5G el vertiginoso empuje de la economía china, cuyos dirigentes tienen el objetivo de conquistar el mundo no para imponer una ideología ni unos valores sino para hacer que sus productos puedan colonizar todo el mundo. Para ello, como recordó el conferenciante, se están aliando con cualquier país del mundo sin preguntar si respetan o no los derechos humanos.

El exministro repasó el nuevo orden surgido de la II Guerra Mundial, es decir, la configuración de dos bloques, el soviético, liderado por la Unión Soviética , y el occidental, encabezado por Estados Unidos, el llamado «equilibro del terror», el desmoronamiento repentino del primero, y la expansión china que amenaza por primera vez la hegemonía estadounidense desde la caída del muro de Berlín en 1989.

Piqué citó la llamada «trampa de Tucídides » atribuida al pensador ateniense del siglo V a.C. según la cual, una potencia emergente siempre acabará declarando la guerra a la potencia a la que pretende desbancar; y un estudio histórico de la Universidad de Harvard que confirma este postulado. Piqué no cree que Estados Unidos y China inicien un conflicto bélico pero augura crecientes tensiones militares en varias zonas del planeta.

Piqué lamentó la falta de peso de Europa en el nuevo orden mundial, lo que atribuyó a las resistencias nacionales en la Unión Europea, su escaso peso militar y su falta de ambición, «las cosas —dijo— que no le faltan a la Rusia de Putin, pese a que su PIB es apenas superior al español y carece de una gran tecnología».

Recordó que Rusia ha logrado ser un actor global tomando parte activa en todos los conflictos que hay en el mundo ( Siria e Irán, por ejemplo) y extendiendo sus fronteras (Georgia, Ucrania) siguiendo las tesis de Pedro el Grande y Catalina de Rusia de que «la mejor forma de asegurarlas era alejándolas lo más posible de Moscú».

Piqué advirtió que el eje franco-alemán , génesis de la Unión Europea, ha perdido empuje y que ninguno de los dos países parece encontrar el camino de avanzar en la integración europea y evitar que Europa caiga en la «irrelevancia» en el nuevo orden mundial que se está fraguando en los últimos años.

El exministro citó un chascarrillo que circula por Bruselas y Estrasburgo , según el cual la Unión Europea se compone de países pequeños y de países que no saben que son pequeños. «En el nuevo orden mundial, Francia y Alemani a son países pequeños», dijo Piqué , y quizá no lo sepan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación