Southern Tourism Meeting

Las conexiones aéreas serán fundamentales para crecer como destino deportivo

Organizadores de eventos y expertos coinciden en que el aeropuerto debe ganar más rutas y en especial de largo recorrido para ser un destino de primer nivel

Marian Otamendi: «Los destinos pueden rentabilizar durante años los eventos deportivos»

Enrique Martín, José Ángel Ruiz, Javier Rubio, Beatriz Arilla y Fabrice Pastor J. M. Serrano
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El foro Southern Tourism Meeting (STM) que organiza este medio en La Galería de ABC ha continuado este jueves con un coloquio sobre las oportunidades de Sevilla como destino turístico deportivo, tras presentar sus credenciales como sede de eventos tan relevantes como la final de la Copa del Rey, la final de la Europa League o las series mundiales de Rugby Seven que se celebraron el pasado enero en el estadio de la Cartuja. La mesa de debate, que ha sido moderada por el redactor jefe de ABC Javier Rubio , con la colaboración principal de CaixaBank , y el patrocinio de Barceló Sevilla Renacimiento , City Expert , CitySightseeing , MA Abogados , Real Club Sevilla Golf y Sevilla City Office ; ha arrancado con una reflexión sobre las posibilidades que todavía tiene por delante la capital andaluza.

Y para ello va a resultar imprescindible seguir creciendo en conexiones aéreas. Así lo han puesto de manifiesto los organizadores de eventos y expertos que han participado en este debate. Se trata de Enrique Martín Soldevilla , director gerente del Real Club Sevilla Golf; José Ángel Ruiz , gerente de Top Runner, organizador de la carrera Nocturna; Fabrice Pastor , presidente de ATP Padel Tour y Beatriz Arilla , directora de Promoción de Sevilla City Office.

Aunque San Pablo ha ido mejorando considerablemente su oferta de vuelos, «todavía hay que aspirar a más», ha destacado el responsable del Real Club de Golf, porque el turista que se desplaza para asistir a un evento o para hacer deporte activo en otro lugar suele venir de fuera, especialmente de un destino de largo radio. Y la competencia más directa la ejerce Asia, que está intentando acaparar grandes citas como Qatar con el Mundial de Fútbol de 2022 o Arabia Saudí con la Supercopa.

Para Fabrice Pastor es también un punto importante, aunque la gira de pádel que organiza y que tuvo Sevilla como sede el pasado mayo, se centra más en un público cercano. No obstante, reconoce que la oferta del aeropuerto es fundamental, tanto como la conexión del mismo con la ciudad, que es otro de los puntos débiles que arrastra Sevilla. La falta de alternativa al taxi y el autobús llama la atención de estos expertos, pues aeródromos con menos tráfico como puede ser el de Jerez o el de Girona la tienen desde hace años.

Apuesta por la conectividad

El Ayuntamiento es consciente de la importancia de una buena conectividad, como ha destacado Beatriz Arilla, que se encarga precisamente de ese departamento en Contursa . «Llevamos diez años trabajándolo y se han conseguido muchas cosas, pero no podemos parar», ha segurado. El primer plan de conectividad que realizó el equipo municipal ya se ha cumplido con rutas directas a los principales aeropuertos europeos, incluidos los grandes hubs que sirven para el largo radio. Sevilla tiene enlace con Lisboa para viajar al continente americano y con Londres, Ámsterdam, Frankfurt y Milán para el asiático. Sin embargo, no se renuncia a líneas con países nórdicos ni al vuelo directo con Nueva York , que es uno de los objetivos del Consistorio.

En el otro extremo hay que situar las fortalezas de Sevilla para ser un destino de eventos de primer nivel y la lista es larga. Uno de los aspectos que han destacado los cuatro participantes es el carácter de los residentes, que es abierto y acogedor. «No siempre te encuentras eso», ha señalado José Ángel Ruiz, cuya empresa organiza carreras urbanas. También valora la capacidad hotelera, que se ha reforzado en los últimos años pudiendo dar respuesta a la demanda. El incremento de camas era necesario para dar ese salto de calidad en el tipo de citas que se celebran en la ciudad. No se trata sólo de multiplicar las plazas, también subir de categoría con los nuevos alojamientos de cuatro y cinco estrellas.

En tercer lugar han tratado el problema de la saturación al que se enfrentan otras ciudades, pero no parece que ese sea el caso de Sevilla. Beatriz Arilla ha comentado que «pueden solaparse alguna citas, pero son momentos puntuales» y hasta ahora «Sevilla ha demostrado que tiene capacidad para atender varios eventos a la vez». Para ello puso como ejemplo la gira de pádel que se celebró la misma semana que la copa de la Europa League sin que una celebración interfiriera en la otra.

María Laffitte, Javier Rubio y José Manuel Soto J. M. Serrano

Tras el debate a cuatro el periodista Javier Rubio ha dado paso a otro coloquio, aunque esta vez ha sido un mano a mano entre la atleta y abogada María Laffitte y el cantante José Manuel Soto , ambos amantes del deporte. Durante su intervención han valorado el cambio de conciencia que se ha producido en la sociedad con una tendencia absoluta hacia la vida sana y activa. De hecho, el artista sevillano ha recordado que hace cuarenta años apenas había gente corriendo o haciendo deporte en la ciudad, «se reían de nosotros cuando íbamos calentando desde casa hasta la zona de entrenamiento, pero ahora ves a todo el mundo ejercitándose en el río, en parques, en cualquier parte» , ha comentado.

Él mismo organizó una ruta a caballo por todas las provincias ( Raid Kaliber Andalucía) , un evento único que mostraba los lugares más singulares de cada ciudad a la vez que se conocía el patrimonio natural de la región. «Hacer deporte te da vida, pero organizar citas de este tipo te la acorta. Son muchos los permisos, los mareos, pero luego compensa porque es muy satisfactorio», ha admitido. Por su lado, la abogada ha recalcado que «Sevilla tiene muchas cosas buenas que atraen al deportista», mencionando tanto su clima como su patrimonio histórico, además de la ubicación geográfica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación