El conductor de Tussam que se desvaneció e invadió la acera en la Cartuja da positivo en coronavirus

El chófer del C-2 pide que se divulgue su situación para que lo sepan los viajeros del transporte público y quienes estuvieron en contacto con él

Momento del autobús en la acera del carril contrario ABC

M. Benítez

El conductor de un autobús del C-2 que se desvaneció e invadió la acera contraria en la Cartuja este jueves ha dado positivo al coronavirus. Según han informado fuentes de Csif, tras el incidente, que se produjo cuando connducía un autobús de Tussam por la calle Américo Vespucio de la Cartuja, fue trasladadado al Fremap donde dio positivo al Covid-19.

Al parecer, según le han comunicado desde los servicios médicos, fue el Covid lo que provocó su desmayo y el accidente , en el que no hubo víctimas, sino unos cuantos árboles caídos que el vehículo se llevó por delante al invadir la acera.

Quince viajeros

Ahora el conductor ha pedido a Csif que se divulge lo ocurrido para que los que han estado en contacto con él lo sepan . Según han explicado desde el sindicato, el trabajador ha relatado que en el momento del accidente, había en el autobús unos quince viajeros, algunos de los cuales estaban atendiéndole cuando se despertó del desvanecimiento.

Csif ha insistido en que llevan meses pidiendo al Ayuntamiento que les realicen test de antígenos a los trabajadores de Tussam ya que están en contacto con numerosas personas y tienen también que coger dinero de los pasajeros.

Desde el sindicato han presentado varios escritos al Ayuntamiento pidiendo test y recordando que ya se detectaron varios casos de Covid-19 en la plantilla de Tussam. 

Según recuerdan, los trabajadores de esta empresa municipal de Sevilla vienen desempeñando sus funciones como conductores, mecánicos, servicio de limpieza y repostado, área administrativa y que, siguen realizando trabajo presencial están expuestos a un alto riesgo de contagio por al no contar con Equipos de Protección Individual (EPI'S).

Por ello reiteraban que consideran urgente realizar las pruebas o test rápidos del Covid-19 a estos profesionales, «por el especial riesgo que presenta su trabajo, tanto para ellos como para las personas a las que atienden en su labor diaria». Se trata de una medida que consideran vital para frenar los contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación