CONFERENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
«Condeno a 250 chavales al año a sacarse la enseñanza obligatoria cuando aquí la enseñanza es obligatoria»
El juez Emilio Calatayud dice que «es una vergüenza que las comuniones de hoy día parezcan bodas»
La situación de los padres con los hijos, el problema de la pérdida de autoridad de los progenitores y los maestros en su relación con los alumnos, el vacío legal que tenemos, y la falta de cultura fueron las cuestiones que centraron la conferencia que ayer dio en Sevilla el juez Emilio Calatayud en el centro universitario Eusa .
Versó sobre la educación en España y cómo ha cambiado desde hace décadas a nuestros días. Dijo a ABC que no quería ponerle nombre porque es «la conferencia, la misma que llevo dando por todas partes desde hace tiempo, la conferencia ».
Todo lo que al juez le ocupa y preocupa es consecuencia de la crisis de valores y la falta de cultura que sufre la sociedad actual.
«A mí la sentencia que más duele dictar es la de condenar a chavales a aprender a leer . Unos 230 ó 250 chavales al año condenados a sacarse la enseñanaza obligatoria cuando estamos en una comunidad en la que la enseñanza es obligatoria», lamentó el magistardo.
A ello sumó los problemas sociales que hay con el alcohol y el consumo de marihuana, así como «los que nos están dando las nuevas tecnologías».
No pasó por alto los convites de las comuniones actuales y dijo: «Eso es una vergüenza, parecen bodas », aseveró para añadir con ironía: «Yo tengo la esperanza de que como a lo mejor ya dentro de poco seremos un país laico... no sé qué se va a celebrar, aunque en el Rincón de la Victoria las hay civiles previo pago de 60 euros».
En su opinión la solución a la falta de valores y todo lo que denuncia está en el sentido común, la familia y la escuela, teniendo siempre en cuenta el daño que hacen «la televisión y las nuevas tecnologías».
A la pregunta de si no cree que haría falta una unión de la sociedad civil y política para reconducir la situación respondió: «Mire usted, yo esta conferencia la he dado hace mucho tiempo el mismo día a CC.OO, y al Opus y han reaccionado igual. Luego se lo he comentado a los del PP y a los del PSPOE, y todos reaccionan de la misma forma, pero a la hora de la verdad no se hace nada» .