Nueva condena por prevaricación

Las condenas a alcaldes, ejemplos de la «mala gestión» del PSOE de Sevilla

El PP denuncia que la nueva sentencia contra el exalcalde de Villanueva del Ariscal es otro caso más y que el PSOE recoloca a los condenados

Parcela de Villanueva del Ariscal objeto del litigio ABC

M.B.

Nueva condena por prevaricación a un exalcalde del Aljarafe que pone en evidencia la gestión del PSOE en la provincia. El exalcalde de Villanueva del Ariscal, el socialista José Castro Jaime , y cuatro concejales de la anterior corporación municipal han sido condenados a ocho años de inhabilitación para empleo o cargo público por un delito de prevaricación al no cumplir una sentencia anterior que les ordenaba demoler una urbanización en esa localidad.

La sentencia condena a Castro y a Juan Curado, Santiago Pineda, María Dolores Bravo y Wenceslao Pinto, todos de la anterior corporación por prevaricación porque «dictaron resoluciones administrativas arbitrarias a sabiendas». El fallo considera que el exalcalde «ha tenido plena conciencia de que resuelve al margen del ordenamiento jurídico y de que ocasiona un resultado materialmente injusto» y que lo hizo «con intención deliberada y plena conciencia de la ilegalidad».

Ayer el secretario del PP de Sevilla, Andrés Parrado , dijo que el de Villanueva es un ejemplo más de la «mala gestión del PSOE» en la provincia de Sevill a tras otras condenas a otros exalcaldes como ha ocurrido en Gerena, Huévar o Almensilla .

«Lo que el PSOE hace con ellos es darle una patada hacia arriba y colocarlos de asesores» , denunció Parrado en referencia a que Castro y Bravo sean asesores en la Diputación provincial de Sevilla (de la que Bravo llegó a ser vicepresidenta) o que Wenceslao Pinto sea ahora concejal de Ciudadanos. En este sentido también criticó que no sea el primer exconcejal socialista que se pase a la formación naranja.

La cuestión hace referencia a una sentencia anterior de un juzgado de primera instancia que resolvió en enero de 2007 a favor de un particular, F.M., para que se restableciera la cota del terreno al nivel anterior a la construcción de una urbanización que impedía no sólo las vistas sino el paso al propietario de una vivienda. Esa sentencia ordenaba realizar las obras para preservar la propiedad del demandante y reparar las grietas del muro. El Ayuntamiento no sólo no llevó a cabo la obra sino que continuó edificando por encima de la cota.

El abogado Luis Giménez Torres , que representó al demandante, valoró de forma positiva la sentencia y se mostró satisfecho porque «era una prevaricación evidente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación