Sucesos
Condenan la «brutal agresión» a un residente en el Virgen del Rocío de Sevilla
El presidente de la SEMI, Ricardo Gómez Huelgas, ha manifestado todo su apoyo a la víctima y subraya que tiene que existir «tolerancia cero» frente a esta problemática social
![Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/01/08/s/virgen-rocio-hospital-sevilla-kG9F--1248x698@abc.jpg)
Tanto la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi) como su delegación andaluza, la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (Sademi) han condenado este martes « la brutal agresión » que ha sufrido un residente de Medicina Interna y personal de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen del Rocio de Sevilla.
Desde la SEMI, su presidente, Ricardo Gómez Huelgas , ha transmitido t odo su apoyo al médico residente de Medicina Interna que ha sufrido este último episodio de violencia durante el ejercicio de su profesión y exige « tolerancia cero frente a esta lacra social», como son las agresiones al personal sanitario.
«Instamos a las autoridades competentes a que se tomen todas las medidas necesarias para que no vuelvan a repetirse situaciones tan lamentables como ésta que constituyen una auténtica quiebra del principio de mutua confianza que debe regir las relaciones entre médicos y pacientes», ha subrayado Gómez.
Igualmente, la presidenta de Sademi, María Dolores Martín Escalante , ha expresado su condena y repulsa ante estos hechos y su consternación por la agresión sufrida. «Tanto las agresiones físicas como de intimidación o amenazas a sanitarios son intolerables », ha recalcado la responsable de este organismo en Andalucía. Suscribiendo las palabras del presidente de Interna, la Sociedad Andaluza ha pedido a las instituciones una reflexión «profunda» sobre esta situación y la adopción de protocolos que minimicen estos casos.
Además, ha trasladado su apoyo al residente agredido y ofrece su ayuda y asesoramiento jurídico , al tiempo que desea transmitir a la ciudadanía la necesidad de un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia contra los sanitarios, cuya labor es ayudar y buscar lo mejor para pacientes y sus familiares.
«Desde la Sademi, abogamos por la concienciación y la educación de la sociedad como el instrumento más poderoso para evitar estas conductas, pero apelamos también a la contundencia de la justicia para que estos comportamientos no queden impunes», ha remarcado la Dra. Martín Escalante.
Noticias relacionadas