TRIBUNALES

Condenados tres camioneros y tres empleados de una gasolinera por inflar las facturas de repostaje

La Audiencia impone 21 meses de cárcel a cada uno de los seis acusados por estafar a la empresa de transporte con estos gastos

La Audiencia ha condenado a seis personas por una estafa a una gasoilinera ABC

S.L.

La Audiencia de Sevilla ha condenado a 21 meses de cárcel a tres empleados de una empresa de transportes y a tres de una gasolinera por estafar a esa empresa inflando el gasto del repostaje que sus camiones efectuaban en la estación de servicio.

Un tribunal de la Sección Séptima tenía previsto juzgar este miércoles a ocho personas para quienes la Fiscalía solicitaba cuatro años de cárcel y multas de 3.000 euros por un delito continuado de estafa, al considerar que el perjuicio provocado a la empresa de transportes fue de 96.505 euros .

Según han informado fuentes del caso a Efe, antes de la vista oral las partes han alcanzado un acuerdo de conformidad y el Ministerio Público ha aceptado rebajar la calificación del delito a estafa básica y reducir la responsabilidad civil a 18.000 euros , además de estimar las atenuantes de dilación indebida y reparación del daño después de que los procesados previamente consignasen 11.500 euros.

La Fiscalía y la acusación particular ejercida por la empresa de transportes también han retirado los cargos contra los responsables civiles subsidiarios, los dos propietarios que tuvo la gasolinera durante el periodo de los hechos, entre mayo de 2010 y marzo de 2015 , ya que la estación cambió de dueño en junio de 2012. Además, han sido absueltos dos de los encausados, ambos trabajadores de la gasolinera, al no quedar acreditada su participación en los hechos.

La Sala ha dictado sentencia firme en el mismo acto y a continuación el Ministerio Fiscal se ha mostrado favorable a la suspensión de la pena para los seis condenados, ninguno de los cuales tiene antecedentes, siempre que acaben de pagar solidariamente los 18.000 euros de la responsabilidad civil.

Dos formas para el engaño

Según la acusación pública, los dos grupos de empleados se concertaron «con evidente ánimo de enriquecimiento ilícito» para estafar a la empresa de transportes y « repartirse los beneficios al 50 por ciento ».

Los camioneros utilizaban una tarjeta bancaria de su empresa para surtirse de combustible en la estación de servicio, situada junto a la avenida de La Palmera , y los acusados la usaron de forma ilegítima de dos formas distintas. Una consistía en echar gasolina y hacer el correspondiente cargo en la tarjeta por un importe hasta un 40 por ciento superior al del suministro real .

La otra se basaba en realizar un primer suministro «real» de combustible a los camiones, pagar con la tarjeta y más tarde aplicar un segundo cargo por el mismo servicio.

Para disponer del dinero y repartírselo a partes iguales , los procesados se quedaban el metálico abonado por otros clientes de la gasolinera en repostajes «que no se habían anotado ni registrado de ningún modo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación