Tribunales

Condenado por «urdir» un plan para quitarle dos casas a su exmujer

La Audiencia ha impuesto más de tres años de cárcel al exmarido, que convirtió la vida de su exesposa «en una pesadilla»

La Audiencia de Sevilla ha condenado a los tres acusados a tres años de cárcel Raúl Doblado

Jesús Diaz

La Audiencia de Sevilla ha condenado a S.E.L.G. a tres años y dos meses de cárcel por estafa y falsedad en documento público por «urdir» un plan para apoderarse de dos casas propiedad de su exmujer , una en Mairena del Aljarafe y otra en Isla Canela. En dicho plan contó con dos colaboradores u «hombre de paja», que también han sido condenados a tres años de prisión.

La investigación contra cuatro varones se inició hace diez años y hace cinco fue elevada la causa para su enjuiciamiento en la Audiencia de Sevilla , aunque la celebración de la vista oral fue suspendida por tres ocasiones por motivos siempre achacables a las defensas o los acusados. Finalmente se celebró el pasado mes de junio contra tres de los acusados porque uno ya falleció y nueve meses después llega la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a este periódico.

El acusado S.E.L.G. estuvo casado con la perjudicada y denunciante hasta septiembre de 2009. En la separación de bienes, a ella se le adjudicó una casa en la urbanización Ciudad Expo de Mairena del Aljarafe.

Antes de enero de 2010 el acusado «urdió» un plan con el objeto de apoderarse de dos fincas urbanas de la mujer y privarle de su legítima propiedad. Eran las casas de Mairena y de Isla Canela . Para llevar a cabo dicho propósito, S.E.L.G. se puso de acuerdo con los también condenados P.L.C.C. y M.D.N..

El 12 de enero F.A.C., ya fallecido, acudió a una notaría de Tomares , otorgando un poder general para vender fincas de su propiedad a favor del acusado P.L.C. Una vez conseguido el mismo «se sustituyó en el poder la mención que se efectuaba a F.A.C. por la de la denunciante y exmujer del principal acusado, quedando ésta en el citado documento como poderdante.

Previo acuerdo entre S.E.L.G. y M.D.N., este último, en su calidad de administrador único de la mercantil «Versatilidad de Servicios y Productos», compareció el 26 de febrero de 2010 ante otro notario de Alcalá de Guadaíra , haciéndolo asimismo el acusado P.L.C.C., quien, tenía el poder «adulterado» con anterioridad. Se lo había dado el principal acusado.

Un poder notarial adulterado

Los acusados, según el tribunal, eran «plenamente conscientes« de aquella adulteración pero elevaron a público el contrato de compraventa de los dos inmuebles antes citados propiedad de la exmujer del principal investigado a favor de la entidad «Versatilidad de Productos y Servicios».

El precio de la compraventa se representó mediante un talón girado a favor de la víctima de la estafa por importe de 396.000 euros , que supuestamente debía entregar M.D.N. a P.L.C.C. para cedérselo a la denunciante.

Pero dicho talón jamás llegó a la dueña legítima de las dos casas y víctima del plan. Cuando la indicada escritura de compraventa fue presentada telemáticamente en el Registro de la Propiedad , la mujer destapó que el poder notarial a su nombre era un fraude.

«Hombres de paja»

La entidad «Versatilidad de Servicios y Productos» era una sociedad instrumental del principal acusado, quien había nombrado como testaferro al también acusado M.D.N., el cual actuaba siguiendo sus instrucciones. Y es que, según la Sala, los dos acusados eran «hombres de paja o meros figurantes» del principal acusado y exmarido de la víctima, quien desarrolló «un entramado societario» con el único propósito de llevar a cabosu plan de quitarle las dos casas a la que fuera su esposa.

Para el tribunal, no hay dudas de que los hechos descritos y probados durante el juicio constituyen un delito de falsedad y otro de estafa contra la mujer denunciante, a la quien quería despojar de sus casas a sus espaldas.

Los dos colaboradores del principal acusado han sido condenados a tres años de cárcel por ambos delitos, mientras el exmarido e ideólogo del plan a tres años y dos meses de prisión. La Audiencia ha declarado nula la escritura pública de compraventa de los dos inmuebles firmados en la notaría de Alcalá.

El principal acusado, según el tribunal, "aprovechó el conocimiento que tenía de la situación y posesiones inmuebles de su exmujer para intentar desapoderarla de todos sus bienes, no dudando en realizar todo tipo de artimañas para conseguir, lo que pone de manifiesto una meticulosa ideación del plan, mantenido a lo largo del tiempo y una mayor perversidad, llegando a convertir en una pesadilla la vida de la víctima". Añade que las maniobras del exmarido la obligó a tener una actitud vigilante sobre sus propiedades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación