El SAS, condenado a pagar 612.000 euros por las secuelas de una operación de reducción de estómago
La enferma pedía 1,7 millones por sufrir una severa discapacidad tras someterse a cirugía bariátrica en el Torrecárdenas de Almería
![Hospital Torrecárdenas de Almería, donde el demantte de sometió a una operación de cirugía bariátrica](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/20/s/obeso-operacion-inmdenizacion-k7ZH--1248x698@abc.jpg)
El SAS ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a abonar una indemnización de 611.973 euros a una mujer con obesidad mórbida que se sometió a una cirugía bariátrica en el hospital Torrecárdenas de Almería con el objeto de reducir su estómago y que, debido a la falta de control postoperatorio nutricional, sufre ahora graves secuelas.
La enferma, que acudió al Defensor del Paciente, se sometió a la cirugía bariátrica en septiembre de 2007 y en febrero de 2008 comenzó a notar adormecimiento de ambos miembros inferiores , diagnosticándosele una poli neuropatía sensitivo motora, lo que le impedía caminar, obligándole a usar una silla de ruedas. Además, sufría un adormecimiento en miembros superiores, así como un síndrome de mala absorción intestinal y anemia carencial.
E n junio de 2009 se le reconstruyó el intestino y a partir de ahí se le sometió a diversas operaciones . En 2009, la Consejería de Igualdad y Bienestar Social estima su discapacidad global en un 76%, ya que incluye también pérdida de agudeza visual, discapacidad del sistema neuromuscular.
Recursos
El demandante, asistido por el letrado Ignacio Martínez, solicitó en el Juzgado de Instancia 96 de Madrid que el SAS le abonara una i ndemnización de 1,7 millones de euros, lo que suponía unos 2.500 euros mensuales durante los 50 años estimados de vida . Finalmente el SAS fue condenado a pagar 546.386 euros al SAS por las secuelas sufridas por el demandante.
El demandante recurrió la sentencia ante la Audiencia Provincial para que se elevara la cantidad a un millón de euros , con expresa imposición de las costas. Una sentencia de octubre de 2018 desestima el recurso de apelación de la compañía Zurich y estima parcialmente el recurso del enfermo, fijando la indemnización en 611.973 euros, imponiendo las costas a la aseguradora. Contra esa sentencia cabe recurso de casación .
Noticias relacionadas