Tribunales
Condenado el dueño del zorro ártico localizado por la Policía en la avenida Ciudad Jardín de Sevilla
La juez le impone tres meses de multa por falsificación de un certificado veterinario, al tiempo que lo absuelve de maltrato animal
El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla ha condenado a J.C.R. como autor de un delito de falsificación de certificado . Este joven sevillano es el dueño del ejemplar de zorro ártico localizado en noviembre de 2019 por la Policía Local en la avenida Ciudad Jardín de la capital .
Aquella actuación de los agentes locales generó mucha expectación en las redes sociales por lo sorprendente del hallazgo de un ejemplar tan poco habitual por estas tierras. Los zorros árticos son especies preparadas para temperaturas extremas (hasta -50º) , de grueso pelaje cuya densidad se reduce de cara al verano.
El zorro ártico (Vulpes lagopus) se encuentra catalogado como especie de «preocupación menor» en la Lista roja de especies amenazadas de la UICN (Unión internacional para la conservación de la naturaleza), si bien no está contenida en ningún anexo de CITES (Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, firmado por España) ni en normativa nacional alguna como especie protegida.
Los agentes capturaron al ejemplar y lo trasladaron al Zoosanitario de la capital para su revisión veterinaria. De forma paralela, la Policía Local puso en marcha una investigación para localizar al dueño y por un posible delito de maltrato animal porque el ejemplar se encontraba en muy mal estado. Luego se conoció que llevaba horas desaparecido.
La investigación policial derivó en una denuncia en los juzgados de la capital por maltrato y falsedad en certificado contra el propietario y por este segundo delito también al anterior dueño y vendedor del zorro, I.Q.Z., vecino de Murcia.
Junio de 2019
En junio de 2019 , este murciano vendió al joven sevillano el ejemplar de zorro ártico, haciéndolo llegar a su casa en la capital andaluza por una empresa de mensajería. El traslado del animal se acompañó con el correspondiente certificado veterinario oficial del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia , emitido por una facultativa del mismo el 25 de junio de 2019, que acreditaba la variedad animal de que se trataba, su chip identificativo, así como el buen estado del mismo y las condiciones del transporte.
La Fiscalía, en su querella inicial, señalaba que una vez recibido el ejemplar en Sevilla, y de acuerdo con lo que le fue indicado por el anterior propietario, el acusado procedió a modificar el certificado oficial borrando el nombre de éste y sustituyéndolo por el suyo.
Sin embargo, en la sentencia del Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla , a la que ha tenido acceso este periódico, considera como hechos probados que el 25 de junio de 2019 el comprador modificó el contenido del certificado veterinario oficial para acreditar la variedad, el chip identificativo y el buen estado del animal que había comprado, sustituyendo en dicho documento el nombre del vendedor por el suyo propio. Esto supone adjudicar la autoría de los hechos al comprado, absolviendo al vendedor, defendido por el abogado Mario López.
El segundo hecho que se investigó en esta causa fue el mal estado del zorro . El animal estuvo residiendo en el domicilio del joven sevillano a cargo de éste hasta que fue hallado 16 de noviembre de 2019 por agentes de la Policía Local en la avenida Ciudad Jardín «en mal estado físico». Según la Fiscalía, entonces presentaba debilidad y cojera de ambas extremidades posteriores, notable delgadez y lagrimeo ligero y hundimiento del ojo derecho.
«Un posible atropello»
Si bien la cojera y hundimiento del ojo pudieran ser compatibles con «un posible atropello» , dado que el propietario alegó durante el juicio oral celebrado el 10 de febrero que el animal, en un descuido, se había escapado del domicilio el día anterior. Sin embargo, la fiscal apuntaba que la extrema debilidad era debida a un estado de abandono prolongado en el tiempo.
La juez accidental del Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla absuelve al dueño del zorro del maltrato después de la celebración de la vista oral, en el que ya la Fiscalía retiró la acusación contra el vendedor.
Por el delito de falsedad en certificado , la juez ha condenado al comprador sevillano a la pena de tres meses con cuota diario de tres euros, y al pago de la mitad de las costas.
Noticias relacionadas