Urbanismo
Concluye la segunda fase de reurbanización de un barrio de Torreblanca por 772.197 euros
Este proyecto del Ayuntamiento de Sevilla, que se enmarca dentro de la estrategia de inversión y mejora del plan integral de este distrito, se suma a los 5,3 millones ya ejecutados en la primera fase de la intervención
El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la empresa metropolitana de aguas Emases a en coordinación con el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca y la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente , ha finalizado las obras de la segunda fase de reurbanización del núcleo Las Torres de Torreblanca .
Estas obras se han centrado en esta fase en el sector oeste y han contado con un presupuesto de 772.197 euros , que se suman a los 5,3 millones ya ejecutados en la primera fase de la intervención. La planificación plurianual para Torreblanca supondrá la renovación del 60 por ciento del viario y la sustitución de más de casi diez kilómetros de tuberías de saneamiento y abastecimiento junto a la renovación del sistema de recogida de aguas pluviales y todos los elementos que conlleva.
Todo este proyecto se enmarca dentro del Plan Integral de Torreblanca aprobado por el Ayuntamiento. La intervención que acaba de finalizar se ha centrado en la renovación de los sistemas de saneamiento y abastecimiento con materiales de última generación que aseguren la calidad del servicio.
En concreto, esta fase de la planificación se ha desarrollado en las calles Torrevicente, Torrebeses, Torrechiva, Torrecuadrada y Torreta , donde se ha procedido a la instalación de 430 metros de tubería de 80 milímetros junto a otros 291 metros de tubería de 100 utilizando materiales y tecnologías de última generación como la fundición dúctil, tomas, válvulas, conexiones a red y 115 acometidas domiciliarias para la renovación de la red de abastecimiento , lo que garantiza una mayor calidad y presión del agua además de reparar posibles fugas, con el consecuente ahorro.
La iniciativa se ha complementado con l a sustitución de la red de saneamiento con 415 metros de tubería de 300 milímetros de gres y 15 pozos nuevos además del reacondicionamiento de cinco, 37 imbornales y 86 acometidas domiciliarias. Se ha recurrido un sistema que minimiza la emisión de olores o que evita la entrada y salida de roedores y plagas de las instalaciones del subsuelo.
Once millones en seis años
En cuanto a la reurbanización de la zona, coordinada con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente , se ha mejorado la accesibilidad con el establecimiento de plataforma única y la eliminación de las barreras arquitectónicas . En la actuación, se han seguido las mismas características de las calles del entorno dando, así, una imagen de uniformidad a la barriada.
La delegada del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño, ha visitado la barriada de Las Torres junto a vecinos de la zona tras la finalización de las obras. Castaño ha destacado «las actuaciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo en los últimos años en el barrio de Torreblanca, que suponen una transformación del viario en espacios más habitables en los que la accesibilidad y el tránsito peatonal y ciclista se convierten en prioridades».
«En el caso de la barriada de Las Torres esto se suma a una necesaria renovación de las redes por parte de Emasesa que va a suponer una mejora muy importante de la prestación del servicio», ha señalado la delegada.
Este proyecto integral, que han contado con un presupuesto de 5,3 millones de euros, continuará con una tercera fase valorada en 1,21 millones que se encuentra en tramitación. En conjunto, desde 2016 y hasta el año 2022 se habrán invertido en Torreblanca 10,9 millones de euros.
Noticias relacionadas