Coronavirus en Sevilla
La compra de vivienda en la era Covid-19: Crece el interés por las casas del Aljarafe
Las inmobiliarias detectan una mayor demanda de inmuebles con parcelas, patios o grandes terrazas en el área metropolitana
Sigue la última hora de la crisis del coronavirus en Sevilla
Las duras medidas de confinamiento han cambiado los gustos de los sevillanos que quieren comprar su primera vivienda o cambiar de residencia. Las inmobiliarias han detectado una mayor demanda por unifamiliares con parcelas, patios o pisos con terrazas amplias en la periferia de la ciudad o en su área metropolitana. Así lo ha constatado la agrupación de agencias de Sevilla Alianza , que representa a 130 oficinas.
Ya desde antes de retomar la actividad de manera presencial, los profesionales habían recibido peticiones para este tipo de propiedades, siendo la comarca del Aljarafe la que más atractivo ha despertado. En el entorno hay una amplia oferta de vivienda usada y nuevas promociones a precios competitivos que han despertado el interés de los inversores. El sector lo considera como un primer efecto de la crisis del Covid-19, que ha cambiado la percepción de los ciudadanos , menos enfocados ahora en ubicaciones céntricas que en residencias amplias y cómodas.
Eso no significa que se haya producido un reajuste de precios sustancial , como destaca esta agrupación empresarial. Las estimaciones de las oficinas que la integran apuntan a una caída del 11 por ciento en toda la provincia con respecto al momento previo a la emergencia sanitaria. Esta caída es menos acentuada en la capital andaluza, donde los propietarios se muestran más reacios a rebajar el valor de salida. La alternativa de muchos han sido «retirar los anuncios por no tener necesidad real de vender o porque entienden que si quieren conseguir un determinado beneficio no es el momento adecuado para mantenerlo en el mercado», como señala Miguel Trujillo , presidente de Alianza.
En cuanto a la demanda, se muestra convencido de que «habrá una contracción por los efectos de la parálisis del estado de alarma. Recuerda que el cierre de negocios y los despidos masivos golpearán al mercado laboral y se reducirán significativamente los ingresos de los hogares». Trujillo avanza que esa onda expansiva «repercutirá en los precios de las viviendas en circulación irremediablemente» . Este profesional destaca que «sería muy difícil que no fuera así, pero es complicado determinar la gravedad de la caída». En todo caso, reconoce que el cliente que se acerca estos días a las agencias va buscando gangas y todavía no se están dando.
Otro de los aspectos que aborda es el alquiler, que «se va a regular de forma natural en las próximas fechas» , porque crecerá la oferta de inmuebles disponibles para largas temporadas. La prohibición para viajar ha reducido el volumen de propiedades destinadas al turismo que ya están en el mercado. También se espera que muchos propietarios que tienen sus pisos a la venta lo pongan en alquiler ante la menos demanda para invertir.
Noticias relacionadas