La comparsa de Pino Montano «El vendedor» debuta en el Carnaval de Cádiz con un aire muy flamenco
El renovado grupo sevillano, que cuenta con varios miembros con vinculación al cante, acude este martes por primera vez al Gran Teatro Falla
Se puede desvelar poco de «El vendedor» , la comparsa sevillana de Pino Montano que este martes debuta en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) . Habrá que esperar a la medianoche para conocer la propuesta del grupo hispalense, que recibe el bautismo en el templo de las coplas en una sesión sin grandes atracciones en su modalidad. Lo que no es secreto es la ilusión con la que el grupo acude al Gran Teataro Falla.
Ganas, emoción y un «respeto» profundísimo al certamen y a Cádiz, forman la oferta de esta docena de vendedores que llegan del barrio humilde de Pino Montano y que sin grandes artificios pero con la garantía del trabajo y el sacrificio sueñan con dar la sorpresa en estas Preliminares.
La comparsa de Pino Montano se renovó hace unos meses. Y el nuevo aire que entró en el grupo les empujó a inscribirse en el COAC. Cinco meses de ensayo, cinco días a la semana, metiendo letras hasta la madrugada en un local de la plaza de abastos del barrio sevillano. Muchas horas quitadas a la familia para cumplir el anhelo de cualquier carnavalero: subirse a las tablas del teatro de los ladrillos coloraos.
Hoy es el día. Hoy ésta comparsa pisa por primer a vez las tablas del Gran Teatro Falla.
— EL VENDEDOR (@ComparsaPinoMo2) 16 de enero de 2018
El Vendedor pic.twitter.com/YSsHwoKrCP
No les asusta que cierren sesión e incluso ven en esta circunstancia a priori perjudicial, una oportunidad para dejar buen sabor de boca. ««Nuestra intención principalmente es pisar estas tablas y gustar, vamos con mucho respeto a Cádiz», apunta Iván Medina , uno de los integrantes de «El vendedor». Medina es familia del cantaor Pepe Peregil , a quien de alguna manera se le homenajea con esta comparsa cuando está a punto de cumplirse seis años de su fallecimiento.
El timbre flamenco es sin duda otro de las señas de la comparsa sevillana. Además de Medina, hay otros integrantes con vinculación al cante. Eugenio Carmona fue integrante del grupo Azahar y el punteado de la comparsa, Alberto Pantoja , es familia de los Pantoja de Granada. Con todo, bajo la dirección de Juan José Barragán Pineda y la afinación de José María López Pérez, el grupo dice «venir fuerte». Alejandro Arteaga firma el repertorio de «El vendedor» y Pedro Fernández Herrera, la música.
La comparsa de Pino Montano seguirá vendiendo sus «ilusiones y patrañas» más allá de Cádiz (ciudad a la que volverán pase lo que pase en el Concurso en los dos domingos de Carnaval. Ha formalizado ya su participación en los concursos de Carmona y Córdoba y también tienen intención de inscribirse en el de La Rinconada. Además, destacan, les ha salido un contrato para actuar en la localidad cacereña de Plasencia.
Puede seguir a «El vendedor» en @ComparsaPinoMo2