El verano de mi vida
Los compadres: «Nuestro verano en Barcelona fue entre el más bonito y el desastre más absoluto»
Alberto López y Alfonso Sánchez cuentan a ABC cómo han sido los veranos de sus vidas
-Alberto López : Si me pongo a tirar de memoria aún recuerdo mis veranos de pequeño . Recuerdo la casita de madera que tenía mi abuelo en el monte, el padre de mi padre, en Benagalbón , una localidad del Rincón de la Victoria. Para los niños era algo espectacular, ya que salías de la ciudad para sumergirte en el mundo rural . Y es que Sevilla por aquel entonces estaba en plena ebullición, por lo que significaba aún más choque de realidades . Nos juntábamos allí seis primos y mi abuelo nos tenía asignados a cada uno un almendro al que cuidar y de repente aparecía Cecilio que, con sus 90 años, venía a diario a vender cupones . Con la familia de mi madre era distinto, íbamos a Chipiona y, obviamente, también lo pasábamos en grande, pero a nivel sensorial era totalmente la noche y el día . En Málaga recuerdo el olor a madera, a naturaleza, mientras que en Cádiz era más bien olor a aftersún en la calle Sierpes .
-Alfonso Sánchez : Yo si echo la vista atrás también veo con nitidez esa época. Lo mío era distinto, yo como soy medio andaluz, medio cántabro mis padres me llevaban a Cantabria en cuanto acababa las clases y pasábamos allí entre tres y cuatro meses . Esto siempre me ha hecho estar un poco en tierra de nadie, porque en el norte era el andaluz y en Sevilla el santanderino . Al final era un cambio de vida que me ha aportado muchas cosas, como también me aportó el criarme en un barrio como el Polígono Norte y estudiar en el Claret , esas dualidades, al final, nos enriquecen. Ahora muchas veces me preguntan porqué castellanizo tan bien y es una habilidad que cultivé esos veranos.
- A.L : Ahora las cosas han cambiado. En verano me gusta rodar poco y tampoco hacer excesivas giras, sobre todo por el calor. La tónica que tengo con mi familia es cada dos o tres años hacer un viaje para que mis dos hijas crezcan en la cultura y conozcan mundo. Solíamos alquilar una casita en el Palmar, porque además nos encantan los deportes acuáticos , pero el año pasado, por ejemplo, nos fuimos en caravana a los Alpes e hicimos una ruta por los lagos. Es una pasada ver como niños de diferentes países y lenguas se comunican y juegan.
- A.S : Por mi parte, en verano siempre he tenido bastante trabajo o he estado preparando algo. Parece que llega junio y se activa mi teléfono y, aunque procuro desconectar, es cierto que siempre estoy pendiente . Hace unos años pasaba muchos veranos en Madrid, ahora con mi pareja y los dos niños es distinto y disfruto mucho más, me gusta hasta el hecho de bajar a la playa lleno de bultos .
- A.L : Una experiencia que tenemos juntos es un verano que pasamos las dos familias en Barcelona . Ese momento no sé si fue maravilloso o un desastre total . Teníamos una función en el teatro Capitol y decidimos llevarnos a toda la familia para no separarnos los tres meses. Alquilamos un apartamento con piscina, pero claro, los niños eran muy pequeños y fue una auténtica revolución . Eso sí, nos lo pasamos de lujo porque la vida de Barcelona en verano es espectacular.
- A.S : Fue un experimento muy particular, pero todos los recuerdos que tengo son muy bonitos pese a ser trabajoso y tenso. Los niños se quieren como hermanos y se pelean como tal , pero fue muy chulo. Además, como experiencia profesional fue un lujo pisar esas tablas y llenar el teatro casi todos los días.
- A.L : Ahora con todo lo que ha pasado con el tema del coronavirus tenemos que agradecer que nos ha pillado en preparación y no hemos tenido que parar nada. El espectáculo teatral nuevo se estaba empezando a escribir y ya solo falta poner la fecha del estreno . Además, en otoño empezamos con el rodaje de la segunda parte de «El Mundo es Suyo» y, en mi caso, en septiembre se estrena la película «Operación Camarón» , en la que también participo.
- A.S : Hemos tenido tiempo de preparar todos los proyectos que estaban encima de la mesa. Ahora mismo, con el tema del teatro, es un poco más complicado por los aforos , pero esperamos que guste mucho porque vuelve a ser un espectáculo de los dos , muy distinto a lo que la gente está acostumbrada. A parte, en breve estreno como director la película «Superagente Makey» , una comedia familiar y le tengo también muchas ganas a «El Mundo es Suyo» que en agosto empezamos a preparar.
Noticias relacionadas