ARCHIVO GRÁFICO EN INSTAGRAM
¿Cómo eran los primeros tranvías de Sevilla?
Recordamos en nuestro Instagram esta imagen histórica de Sevilla rescatada de la hemeroteca de ABC
![Puente de Isabel II](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/10/12/s/tranvia_marca-kWeC--1248x698@abc.jpg)
Esta semana en el serial de la hemeroteca de ABC de Sevilla , que vamos rescatando y mostrando poco a poco en Instagram (pincha aquí para seguirnos) , nos detenemos en una imagen más reciente que en las ocasiones anteriores. Esta fotografía, realizada por Cecilio Sánchez del Pando , está tomada desde las Naves del Barranco y data de 1930 . Nada más y nada menos que 88 años, aunque es posible que viva más de un sevillano que tenga esta estampa en su memoria. Y que se haya montado en el tranvía .
Como ya hemos mostrado en otras imágenes de este serial, Sevilla tuvo varios tranvías eléctricos que los ciudadanos utilizaban para salvar las largas distancias de un punto a otro de la capital. En este caso, la fotografía muestra el que cruzaba el Puente de Isabel II en dirección a Triana y viceversa. Posiblemente fuese el tranvía número 5, que llegaba hasta Coria del Río. Este tipo de tranvías eléctricos empezaron a funcionar en el año 1889 . Este medio de transporte cambió y modernizó tanto la formar de trasladarse de los sevillanos como el paisaje de muchos enclaves de la ciudad. Como vemos en la imagen la mayoría de las personas iban a pie o en carros tirados por burros , poder permitirse un vehículo propio estaba muy lejos de los bolsillos de gran parte de los sevillanos. A partir de la instalación de los tranvías Sevilla se llenó de raíles y catenarias que daban vida a este bonito sistema de transporte.
Hoy en día, y desde el año 2012, podemos ver uno de estos ejemplares en la Plaza de San Martín de Porres , en Triana. Fue colocado en este enclave con motivo de la celebración de los 125 años de la primera red de tranvías de mulas de la ciudad. Un recuerdo permanente.
Noticias relacionadas