Muestra de Tomás Díaz Japón

Tal como éramos... los periodistas sevillanos

Una colección de fotografías homenajea a redactores y fotógrafos hispalenses de los ochenta y los noventa en la Asociación de la Prensa de Sevilla

Una de las fotografías que componen la muestra UBEDA

M.B.

Por una vez periodistas y fotógrafos no pasan desapercibidos. Aparecen delante de los focos y ante las cámaras. Sólo que con veinte o treinta años menos. Pueden verlo en la exposición «Tal como éramos» abierta en la nueva sede de la Asociación de la Prensa de Sevilla en el Paseo de las Delicias. La muestra, que permanecerá durante los próximos seis meses, puede verse de lunes a jueves de 10.00 a 20.00 horas y los viernes de 10.00 a 15.00 horas.

Se trata de una completa muestra de más de treinta fotografías del archivo fotográfico de Tomás Díaz Japón , antiguo redactor gráfico de ABC de Sevilla y veterano profesional que ha digitalizado su magnífica colección de sus años como fotoperiodista. Díaz Japón, (Sevilla 1959) tiene una larga trayectoria que pasó por El Correo de Andalucía, Nueva Andalucía, Suroeste y otros medios hasta llegar a la redacción de ABC de Sevilla en 1981, que dejó en el año 2010.

Tomás Díaz Japón, autor de las fotografías J.J. ÚBEDA

La exposición, que según la APS, nace como «un homenaje a periodistas y fotógrafos de Sevilla , los verdaderos protagonistas de las imágenes tomadas entre principios de los años 80 y mediados de los 90», se compone de una cuidada selección de imágenes que incluye detalles de momentos muy significativos de la ciudad durante aquellas dos décadas.

Puede servir también como un paseo por la nostalgia de los profesionales de la información sevillanos visto por el objetivo de Díaz Japón. Y deja significativos recuerdos como la primera piedra de la Expo 92 , o el fallecido Jesús Gil, en sus tiempos de ostentoso alcalde Marbella en una de sus visitas a la isla de la Cartuja. Y también la tristemente desaparecida exlíder de IU, una jovencísima Concha Caballero , sentada en los pasillos del antiguo Parlamento andaluz, y que en aquellos tiempos era también socia de la Asociación de la Prensa.

Una periodista observa las fotografías ABC

El expresidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, el exalcalde Alejandro Rojas Marcos , el excomisario de la Expo, Emilio Casinello , son otros de los personajes que aparecen en esas viejas fotos en blanco y negro. El denominador común de esas imágenes es que, en todas, hay uno o varios plumillas preguntando o intentando preguntar al personaje de turno. «Hemos querido hacer un homenaje a nuestros profesionales para inaugurar la nueva sede», asegura el presidente de la APS, Rafael Rodrígue z .

Son escenas que retrotraen a una época de carreras de periodistas detrás de la noticia , lejos de las actuales comparecencias sin preguntas. Carreras por los juzgados del Prado de San Sebastían, sentadas en las escalinatas a la espera de una declaración, ruedas de prensa del entonces decano de los jueces, Juan Ignacio Zoido , por aquellos tiempos lucendo una rizada mata de pelo . Eran los tiempos de Juan Guerra (el hermano del que fuera vicepresidente del Gobierno) a las puertas del juzgado de instrucción número 6 de Sevilla, que lo investigó durante varios años por tráfico de influencias... Otros tiempos.

Una de las imágenes de la redacción de ABC de Sevilla
Una de las imágenes de la redacción de ABC de Sevilla-ABC

En suma, son fotos que retrotraen a la era de los plumillas y fotógrafos en aquellas viejas redacciones de plomo y de antiguas máquinas de escribir. De imágenes como la de la antigua redacción de ABC de Sevilla en la calle Cardenal Illundain . El sonido de la vieja Olivetti es casi perceptible en la muestra que ya han visitado muchos veteranos periodistas buscándose en aquella foto en sepia. Es el «Cuéntamé» del periodismo sevillano.

Tal como éramos... los periodistas sevillanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación