Cómo descontarse un 15 por ciento de la factura de Endesa durante el confinamiento por coronavirus

La compañía eléctrica ha puesto en marcha una campaña que se verá reflejada en la factura de junio y a la que pueden acceder todos los particulares

Un operario de Endesa revisa unos contadores en Sevilla C. Castillo

A.G.

La compañía Endesa ha puesto en marcha una campaña por la que todos los usuarios pueden descontarse un 15 por ciento de la factura de la residencia en la que están pasando el confinamiento, es decir, no se puede aplicar a todos los inmuebles de los que es propietario un mismo cliente. Concretamente, la oferta está destinada a los clientes de mercado libre que tenga contratados luz y gas con Endesa Energía.

Es una promoción temporal, que estará vigente hasta el 30 de abril , y que ofrece el 15% de descuento en los consumos de luz y gas de las facturas de abril y mayo para una única vivienda (una vivienda por cliente). Además, la oferta es personalizada, sólo se aplica a los clientes que la reciben, ya que cumplen los siguientes requisitos: clientes domésticos que tengan contratado 10 kilovatios o menos de potencia, tener una antigüedad mayor a 18 meses y al menos dos contratos con Endesa (luz y gas) y clientes que hayan recibido un email informándole. Los clientes que hayan recibido la comunicación a través de email, accederán a un enlace y encontrarán sus datos rellenos, para inscribirse. Tampoco podrán acogerse los usuarios que ya se estén beneficiando de otras promociones como la de 50 euros de descuento descuento.

Estos son los pasos que hay que llevar a cabo para beneficiarse de este descuento, que se aplicará durante los meses de abril y mayo y se hará efectivo en la factura de junio .

Primer paso. Hay que entrar en la web de Endesa, www.endesa.com , y pinchar en la pestaña titulada «Área cliente». Los clientes de Endesa XXI tienen que hacerlo a través de la web www.energiaxxi.com .

Segundo paso. Una vez que se accede al «Área cliente», quienes no estuvieran registrados tienen que darse de alta. Para ello es necesario aportar una dirección de correo electrónico, un teléfono y el número de contrato o el IBAN de la cuenta en la que están domiciliados los recibos.

Tercer paso. Después de haber hecho este registro, Endesa envía un correo desde el que se activa la cuenta y ya permita entrar en el «Área cliente». Hay que poner el usuario y la contraseña.

Cuarto paso. Una vez dentro, se hace click en el menú de «reclamaciones y consultas» y se activa el botón de «nueva solicitud». En el «tipo» se pone «petición», en «categoría» se selecciona «Campaña» y en «asunto» hay que seleccionar «descuento 15% factura luz». Por último, en el campo de «comentarios» hay que poner el nombre del titular del contrato únicamente.

Y quinto paso. El proceso termina seleccionando sobre qué contrato se quiere aplicar el descuento. Hay que tener en cuenta que es sólo para el domicilio donde se está viviendo durante el estado de alarma, por lo que si el cliente tiene varios contratos sólo se puede hacer en uno. Endesa identifica esto a través del consumo en los contadores. Una vez seleccionado el contrato, se hace click en «enviar». Y a partir de ese momento ya está vigente el descuento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación