Seguridad Ciudadana

El Comisionado pide más policía local en el Polígono Sur de Sevilla

Insiste en que hay que acabar con el vandalismo y otras conductas incívicas

Jaiem Bretón reunido con los responsables de la Policía Local ABC

Amalia F.Lérida

El Comisionado para el Polígono Sur, Jaime Bretón , pidió este lunes al superintendente de la Policía Local José Medina en una reunión celebrada en las dependencias de la institución que tome medidas para conseguir un «mayor esfuerzo en el cumplimiento de las ordenanzas municipales por parte de los vecinos, eliminación de candelas en la vía pública, animales sueltos, la colocación de mobiliario en las aceras, control de velocidad de vehículos y motos y música a altas horas de la madrugada».

Bretón mostró su intención de «recuperar espacios públicos para todos y no solo para unos pocos» y dijo que «es muy importante acabar con el vandalismo que genera ruido, inseguridad y problemas de convivencia».

«Para ello —agregó— es imprescindible la colaboración entre la policía Local y la Nacional, para acabar con las “bolsas de impunidad” en distintas zonas del barrio».

También pidió Bertón en dicha reunión reforzar la colaboración con el Cecop (Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento de Sevilla) para hacer actuaciones concretas con carácter mensual en diversas plazas del barrio. Desde que llegó al cargo en agosto del año pasado, el Comisionado se ha reunido con representantes de los vecinos para conocer de primera mano los problemas de la zona que ocupan y preocupan a los residentes y mostrarles su apoyo para trabajar todos juntos por la regeneración del barrio.

Bretón es especialmente sensible con esta zona de la ciudad a la que conoce bien, ya que fue concejal del Ayuntamiento de Sevilla entre 1987 a 1996 y fue, precisamente, delegado del Distrito Sur, entre otros cargos que tuvo .

Los vecinos le han explicado sus demandas históricas como son el desarrollo del Plan Integral del Polígono Sur que no se ha ejecutado y tanbién han hecho hincapié en las barreras geográficas que tiene la zona como el muro de Hytasa, las vías del tren y la carretera de su Eminencia.

«Es necesaria la implicación de las administraciones y la sociedad civil y un compromiso de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento en políticas de empleo, educativas, de seguridad, urbanismo e inclusión social. Hay que exigir que aumente la seguridad en nuestros barrios, porque sin seguridad no hay libertad ni convivencia», asegura Bretón. Opina que «no es posible la impunidad en esta zona» y que «si la Administración y el Estado no imponen la Ley corremos el riesgo de que otros lo hagan». También sostiene que hay que atajar la extorsión y el comercio ilegal de marihuana.

El Comisionado tiene interés en integrar el Polígono y sus barrios en la agenda política y social de la ciudad, como una integración del Polígono en Sevilla y de Sevilla en el Polígono porque «no puede ser que la ciudad viva de espaldas al Sur y que solo tengan la imagen negativa de sus barrios y sus vecinos».

Para Bretón es fundamental ir de la mano y aunar esfuerzos y por eso siempre le pide a los vecinos y entidades del barrio colaboración estrecha ya que el objetivo es común, es decir, mejorar la vida de los residentes del Polígono Sur.

Los vecinos siempre insisten en que en el Polígono Sur, además de las actuaciones urbanísticas precisas, hay que trabajar con las personas que necesitan, sobre todo, un empleo digno para no tener que hacer cola para pedir comida y ayuda en los servicios sociales ».

El Polígono Sur es el barrio más pobre de España con renta per cápita de 4.791 euros de ingresos medios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación