Urbanismo
La Comisión de Patrimonio vuelve a rechazar la propuesta de Espadas para la calle Zaragoza en Sevilla
El organismo de la Consejería de Cultura le pide al Consistorio que detalle mucho más el proyecto y le avisa de que no puede comenzar las obras sin su autorización
La Comisión Provincial de Patrimonio ha rechazado por segunda vez una propuesta del Ayuntamiento de Sevilla para la reurbanización de la calle Zaragoza . El organismo dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio , como ya avanzó ABC, había rechazado el primer proyecto remitido por el equipo de gobierno que preside Juan Espadas , que había adjudicado el pasado diciembre el proyecto a la empresa Ullastres S.A. por 1,2 millones de euros. Entonces, la comisión reclamó más detalles constructivos y recomendó la reutilización del adoquín de Gerena que se encuentra bajo el asfalto.
Ante esta negativa, el Ayuntamiento presentó el pasado 16 junio un modificado del proyecto inicial , en el que se avenía a utilizar el adoquín de Gerena y facilitaba a la comisión la documentación complementaria que le había solicitado, en relación, señalaron entonces fuentes municipales, con «un proyecto necesario para la ciudad, como es la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento , así como la reurbanización de la calle Zaragoza».
El modificado enviado a Patrimonio por el Ayuntamiento recoge una « banda doble de adoquín de Gerena recuperado en los bordes de la vía separando la calzada de la zona peatonal y doce franjas atravesando la calle de cuatro metros de ancho con adoquín de Gerena también». El resto del pavimento, añaden, «es granito gris de quintana. Se sigue así un modelo de integración similar al de la calle Becas , que cumple los criterios de accesibilidad universal».
Desde el Ayuntamiento se solicitó, tras remitir los informes, «celeridad» a la comisión para que elabore su dictamen, «dado que la inversión pública es necesaria, está aprobada y adjudicada y es imprescindible ajustar los plazos a la celebración de la Semana Santa. Se ha solicitado por tanto que esté aprobado el proyecto antes del mes de agosto».
Sin embargo, este modificado ha vuelto a contar con el rechazo de la Comisión Provincial de Patrimonio, que reclama al Consistorio que detalle una serie de aspectos que considera poco definidos , aunque da el visto bueno a la sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento, dejándole claro, eso sí, que las obras no pueden comenzar sin su autorización.
Noticias relacionadas