La comisión de Fitonovo se aplaza hasta solicitar toda la documentación
La comparecencia de imputados planteada por Participa y Ciudadanos añade a Monteseirín, Zoido, Sanz y Viera
La Comisión de Investigación del Caso Fitonovo ha acordado, con la unanimidad de los portavoces de los diferentes grupos políticos que la conforman, extender un plazo de 24 horas que finaliza a las 12:00 horas de este miércoles para poder solicitar toda la información que consideren relevante para su trabajo . Esta información será almacenada en un espacio que se va a habilitar en la sede de Plaza Nueva donde se garantizará el acceso de los diferentes portavoces con todas las medidas de seguridad correspondientes.
Desde la Secretaría Municipal se va a comenzar a reclamar a las diferentes delegaciones implicadas la documentación y los expedientes que ya han sido solicitados por cada grupo. Los diferentes portavoces han consensuado igualmente aplazar la presentación de las previsiones de comparecencias así como establecer un calendario de sesiones de trabajo hasta que se haya recabado toda la información requerida.
Para el presidente de la misma, Juan Manuel Flores, la comisión se va a desarrollar «con el objetivo de conocer qué ha sucedido para establecer los mecanismos de control y garantía para que no vuelva a suceder en la ciudad hechos de este tipo , con total transparencia para la ciudadanía, y con el objetivo de cumplir los acuerdos por todos aprobados en el Pleno Municipal de forma consensuada».
Más de 400 expedientes
Por su parte, Ciudadanos (C's) , responsable de la moción impulsora de esta comisión, acudía a la nueva sesión con la solicitud de 450 expedientes administrativos relacionados con Fitonovo o con sus empresas instrumentales y un listado con 56 nombres para su comparecencia, entre los que se encuentran todos los responsables de Fitonovo, entre directivos y familiares, y miembros de las dos corporaciones anteriores.
Así, se solicita que comparezcan los exalcaldes Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE) y Juan Ignacio Zoido (PP) ; junto a los responsables provinciales de cada partido en aquel momento, el ya expresidente del PP José Luis Sanz y el exsecretario general del PSOE José Antonio Viera .
También, se menciona al exconcejal de Vía Pública Manuel Gómez Lobo (PSOE); el exdirector de Vía Pública Domingo Enrique Castaño; los exconcejales de Medio Ambiente Rafael Pineda (PSOE) y Encarnación Martínez (PSOE); los ediles socialistas Alfonso Mir y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; los exconcejales de IU Antonio Rodrigo Torrijos y José Manuel García; el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez (PP) y el exdirector de Medio Ambiente Joaquín Peña, éstos últimos del mandato de Zoido.
«Hay un gran número de personas que tienen que venir a rendir cuentas a los sevillanos para desenmarañar esta madeja de corrupción que se ha instalado durante más de una década con completa impunidad en el Ayuntamiento permitiendo malversación de fondos públicos e enriquecimiento ilícito tanto de empresarios como de políticos y funcionarios en esta institución», sentencia Moyano, que recalca su compromiso de «limpiar las instituciones y depurar responsabilidades».
Noticias relacionadas