El comienzo de las obras de las Atarazanas se retrasará a junio

El Ayuntamiento accede a dilatar el inicio hasta que se exponga el proyecto en el Colegio de Arquitectos. Adepa pide una jornada de puertas abiertas

Interior de las Reales Atarazanas de Sevilla ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

Las obras para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de las Reales Atarazanas no comenzarán hasta el mes de junio para permitir que, antes de que entre la primera máquina, los sevillanos hayan podido conocer el proyecto de Guillermo Vázquez Consuegra , que se expondrá en el Colegio de Arquitectos . Este es el compromiso que extrajeron ayer al jefe de gabinete socialista, Juan Antonio Barrionuevo, el presidente de Adepa, Joaquín Egea , y el arquitecto José García-Tapial , que se muestran contrarios a esta iniciativa sufragada por Caixabank y que cuenta con el visto bueno de la Consejería de Cultura y la licencia municipal de obras.

En una reunión que mantuvieron ayer en el Ayuntamiento, ambas partes acordaron que las obras no arranquen hasta después de la primavera , algo que el gobierno municipal consideró lógico a tenor de la proximidad de la Semana Santa y la Feria, acontecimientos que impiden tomar medidas contundentes en esa zona de la ciudad. Según Egea, «se nos ha expresado esa voluntad y nosotros hemos defendido que si entra la primera máquina, la exposición del proyecto ya no tendrá sentido». El responsable de Adepa también sostiene que « el Colegio de Arquitectos no es el sitio idóneo para esta muestra, ya que no abre los fines de semana, que es cuando los sevillanos tienen más facilidad para verlo y conformar su opinión». En la cita, además, la entidad conservacionista pidió al gobierno que resuelva con rapidez su recurso de alzada contra la licencia de obras , ya que eso eximiría al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad si finalmente el caso llega a los tribunales. El arquitecto García-Tapial subrayó que la legislación exige que «en los edificios patrimoniales sobre los que se va a realizar una ampliación haya un Plan Especial , algo que no se ha producido en este caso, en el que la cafetería se hará en la zona alta con una nueva edificación, mientras que se podría haber hecho en el espacio de las Atarazanas sin ningún problema». Además, recordó al PSOE que el proyecto de Vázquez Consuegra elimina el actual salón de actos, realizado por Antonio Barrionuevo «hace 20 años», para construir otro «más pequeño en la planta alta» , algo que a su juicio «no tiene sentido».

Por otra parte, Adepa ha solicitado al Ayuntamiento que organice unos días de puertas abiertas en el monumento con el objeto de que los sevillanos lo puedan ver. «Si ha podido visitarlo el representante de Icomos, puede hacerlo cualquiera», expresó Egea, que también aclaró que los gastos de Icomos los ha sufragado su asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación