Sevilla

Comienzan las graduaciones en la Universidad Loyola

El campus acoge los actos de graduación en los que participarán 400 estudiantes de las facultades de Económicas, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas y la Escuela Superior de Ingeniería

Un momento de las graduaciones que han tenido lugar en la Loyola ABC

ABC

Comienzan las graduaciones en la Universidad Loyola . Alrededor de 130 estudiantes del campus de Sevilla de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Loyola se han graduado en la primera de las ceremonias de este curso celebrada en la plaza central del Campus sevillano.

Este jueves se graduarán los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y el viernes lo harán los de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. En total, se graduarán unos 400 estudiantes en el Campus de Sevilla.

El primero de los actos ha estado presidido por el vicerrector de Ordenación Académica, Francisco José Martínez Estudillo, junto al secretario general de la Universidad Loyola, Pedro Pablo Pérez; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Pilar Castro, y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Fabio Gómez-Estern.

Como novedad este año, las ceremonias han estado acompañadas musicalmente por alumnos del grado en Creación y Producción Musical que han interpretado varias piezas durante las graduaciones y el coro de la Universidad que cantó el himno universitario Gaudeamus Ígitur.

Con la mochila cargada

Durante su intervención en el acto de graduación, la decana Pilar Castro se ha dirigido a los estudiantes afirmando que se van «con la mochila cargada de conocimientos y experiencias, más fuertes, más compasivos, más conscientes, más competentes y más comprometidos«. Por ello, les ha animado a »ser parte de la solución a los problemas del mundo porque seréis los protagonistas del cambio que necesita la sociedad y, vuestra formación, jugará un rol fundamental«.

Asimismo, quiso finalizar su intervención animando a los estudiantes a que nunca dejen de buscar la vocación y desarrollar un trabajo por el que sientan «verdadera pasión, con esfuerzo, sacrificio, respeto, integridad y empatía».

Por su parte, el director de la ETSI de Loyola, Fabio Gómez-Estern, se dirigió a los nuevos ingenieros, «Sois, desde cada uno de vuestros ámbitos , informática y tecnologías virtuales, organización, electromecánica o mecatrónica y robótica, los escultores de nuestro futuro y estáis llamados a resolver los problemas de nuestra sociedad con una perspectiva ética y humana«, les ha dicho.

Por otro lado, el alumno del doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales, Juan Galera, fue el encargado de pronunciar el discurso en representación de las promociones de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales . En su discurso, invitó a sus compañeros a reflexionar «sobre nuestro verdadero porqué en la vida y esforzarnos por hacer de ella algo verdaderamente nuestro». C

La alumna Fátima Pérez de Guzmán, del Grado en Ingeniería Electromecánica, habló en nombre de los estudiantes de la ETSI de la Universidad Loyola. «Con esfuerzo, trabajo y constancia hemos llegado hasta aquí. Con actitud, trabajo y perseverancia seremos capaces de alcanzar todas nuestras metas», afirmó.

Tras las intervenciones, María Infante, alumna del grado en Ingeniería de Organización Industrial, y Gabriel Jesús Jiménez, alumno del doble grado en ADE y Economía, fueron los encargados de leer el Decálogo de Ética.

Finalmente, tras la entrega de becas e insignias, el vicerrector de Ordenación Académica, Francisco José Martínez Estudillo, clausuró el acto de graduación asegurando que «momentos como este dan sentido a nuestra vocación universitaria» y recordó que «momentos tan difíciles como el que estamos viviendo deben provocarnos a ser más humanos y a buscar caminos de reconciliación con nosotros mismos, con los demás, con la creación y con Dios». Por último, les animó a «ser valientes» y no dejar nunca de buscar la verdad «con una mirada esperanzada y llena de confianza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación