Comienzan los exámenes del MIR para cerca de mil médicos en Sevilla
Unos 900 aspirantes se presentan a las plazas convocadas por el Ministerio de Sanidad que se celebran este sábado en toda España
Cerca de mil profesionales se examinan este sábado en Sevilla de las pruebas de Formación Sanitaria Especializada que ha convocado el Ministerio de Sanidad en toda España, el denominado MIR para obtener una plaza de Médico Interno Residente. En el caso de Sevilla, los exámenes han comenzado en la facultad de Económicas en la avenida Ramón y Cajal, donde estaban citados los médicos y los profesionales de otras especialidades sanitarias como Farmacia y Enfermería para las plazas de MIR, FIR y EIR . Se trata de una prueba que se realiza en toda España de forma simultánea y que en Andalucía se hace en Sevilla, Cádiz, Málaga y Granada.
Los opositores, que han sido citados a las 15 horas en la facultad de Económicas, han ocupado prácticamente todas los espacios de los que disponen ya que para garantizar las distancias en plena sexta ola del coronavirus , estaba prevista su distribución en 32 aulas del centro sevillano. El examen ha comenzado a las 16:00 y se prolongará por espacio de cuatro horas . En las puertas del centro se han visto las imágenes de los jóvenes entrando en la facultad, todos con las mascarillas puestas y algunos de ellos acompañados de familiares que han querido acudir a despedirlos en un día en que estos opositores se juegan su futuro profesional.
Se trata de una oposición muy dura en la que los sevillanos compiten con algo más de 13.000 médicos de toda España. Todos ellos se disputan 8.188 plazas en todo el territorio nacional, que son las que ofrece el Ministerio de Sanidad para la categoría de Médico Interno Residente.
Es una prueba muy complicada que la mayoría de los estudiantes de Medicina comienzan a prepararse para ello cuando están en 6º curso y aún no han finalizado la carrera. Muchos de ellos acuden a academias para su preparación.
No se puede hacer otro día
Este año el examen es más largo ya que se ha ampliado el número de preguntas de las 175 anteriores hasta 200 y hay treinta minutos más para contestarlas. Las pruebas contarán con 200 preguntas más diez de reserva y se prolongarán por espacio de cuatro horas. Además habrá cuatro opciones de respuesta en cada pregunta de las que sólo una es correcta.
Según las instrucciones emitidas por Sanidad no podrán acudir a la prueba y no podrán entrar en la facultad ni participar en ellas las personas con presencia de algún síntoma de Covid-19, diagnosticados con la infección que no hayan finalizado el periodo de aislamiento domiciliario o los que se encuentren en cuarentena por ser contacto estrecho.
La imposibilidad de hacer el examen otro día para los que estén afectados por Covid que deberían presentarse a la convocatoria del próximo año 2023 ha provocado una gran polémica y muchas críticas de los médicos ya que la mayoría de ellos lleva estudiando más de un año. Desde la Organización Médica Colegial no se descarta emprender acciones legales contra el Ministerio de Sanidad una vez que se conozca el impacto del Covid en las pruebas que se están celebrando este sábado.
Noticias relacionadas