Comienza el nuevo juicio por la muerte de un bebé en el Cerezo, de la que es «responsable» el padre

En octubre se tuvo que suspender la vista oral y anular toda la prueba practicada por un intento de suicidio del acusado, para quien la Fiscalía pide la prisión permanente revisable

Los dos acusados en el inicio del primer juicio contra ellos celebrado el pasado mes de octubre Manuel Gómez

Jesús Díaz

La Audiencia de Sevilla ha acogido este viernes el inicio del nuevo juicio con jurado contra B.S.R.G. y R.F.G. por la muerte de su bebé de seis meses de edad, que ingresó en el hospital Virgen Macarena desnutrido y con síntomas del niño zarandeado, así como hematomas y fractura en el cráneo. La Fiscalía, que pide para el varón prisión permanente revisable por asesinato , considera que la muerte del niño es «responsabilidad exclusiva» del padre.

El pasado 2 de octubre la magistrada Mercedes Alaya daba por suspendido el juicio con jurado quedando anulada toda la prueba practicada hasta el momento por el estado de salud del acusado, quien días antes había intentado suicidarse en la celda de la cárcel donde se encuentra de forma provisional. «La presión» por lo que estaba escuchando llevó al joven a intentar quitarse la vida, según su abogado.

Como consecuencia de aquella decisión judicial, se ha tenido que volver a señalar el juicio y conformar nuevo jurado . Es lo único que cambia, pues la presidenta-magistrada es la misma, la fiscal también y los abogados de las defensas repiten.

En prisión por no pagar una multa

Como novedad, este viernes la madre del bebé , que se enfrenta un año y medio de cárcel por los delitos de maltrato y abandono familiar, ha llegado esposada. Se encuentra en prisión cumpliendo condena por el impago de la multa impuesta en su día por los tribunales como consecuencia de la ocupación ilegal del piso de la calle Playa de Valdelagrana de la barriada del Cerezo , donde convivían cuando ocurrieron los hechos.

El acusado tiene 22 años, ella está a punto de cumplirlos. Tuvieron el bebé el 15 de diciembre de 2016. Nació con seis meses y varias patologías. Pesó 1,145 kilogramos . Por todas estas circunstancias, quedó ingresado en el Macarena hasta el 16 de marzo de 2017, cuando recibió el alta en buen estado de salud. Los padres, según la Fiscalía, fueron advertidos de la fragilidad de su hijo y recibieron las citas con los pediatras y tratamientos que debían seguir.

La defensa del padre alega que esta pareja de jóvenes marginados, sin recursos y okupas en un piso , así como sin trabajo, no estaban preparados y capacitados para cuidar de su bebé y acusa al hospital y los servicios sociales de dejadez en este asunto. Sin embargo, para la Fiscalía, estos elementos sociales no son excusas para justificar lo que le hicieron a su hijo . El bebé presentaba restos de cannabis en su pelo como consecuencia de haber estado en la misma zona donde se fumaba esta droga. La fiscal Teresa Sánchez ha asegurado que la muerte del bebé es «responsabilidad exclusiva» del padre: «Sólo pudo ser él quien le diera el golpe mortal al hijo».

Descarta el argumento de que el niño se atragantó con la leche mientras el padre le daba el biberón, algo que sí defiende el abogado de B.S.R.G. «Murió por los golpes» , ha asegurado la representante del Ministerio Público. Las causas de la muerte se podrán conocer cuando declaren los responsables de la autopsia del bebé, quienes no pudieron hacerlo en el primer juicio. «Es la prueba contundente y demoledora», según la fiscal.

Vio las agresiones y no hizo nada

La Fiscalía ha expuesto en sus alegaciones «la total despreocupación» de los padres en el proceso de seguimiento de las enfermedades y de recuperación del recién nacido, sin acudir a las visitas de acompañamiento y entrenamiento en cuidados. Ellos eran los garantes de los cuidados del bebé.

El pequeño fue nuevamente ingresado entre los días 17 de marzo y 8 de abril de 2017. Además de no llevarlo al pediatra, la acusada «le retiró el suplemento de hierro y la leche especial prescrita por los facultativos. No acudieron a nueve citas programadas en Neonatología».

En mayo de 2017, el acusado, al intentar que el niño se tomara la leche del biberón, «como quiera que no paraba de llorar, de forma agresiva le apretó con fuerza la cabeza con una de sus manos y con la otra le presionó las mandíbulas , provocándole hematomas en la cara», según relata la Fiscalía.

El niño seguía llorando y el investigado « lo zarandeó , cogiéndolo con una mano de la cabeza y la otra en el cuerpo», mientras que la madre, «que presenció la agresión, no hizo nada por impedirlo y tampoco lo llevó al médico para curarle». La madre lo vio y no hizo nada, por eso se le acusa de maltrato por omisión.

Al mediodía del 12 de junio , según expone la Fiscalía en su escrito de acusación, el investigado, «con ánimo de causar la muerte a su hijo, quien no tenía capacidad alguna de defensa dada su corta edad, o, en todo caso, sin importarle que se muriera, apretando su cabeza, la chocó violentamente contra una superficie lisa y dura no determinada , al tiempo que lo zarandeaba de forma brusca y acelerada».

El bebé sufrió un traumatismo craneoencefálico severo que le provocó una triple fractura craneal, por lo que ingresó en Urgencias de un centro hospitalario sobre las 15.40 horas del 12 de junio, manifestando en ese momento el acusado «que se había atragantado con la leche del biberón». La defensa señala que la muerte accidental fortuita pudo ser causa por la vecina que bajó al niño por las escaleras cuando se atragantó o que se le cayera a ésta. Esta mujer también ha de testificar. Debido a las lesiones sufridas, el bebé falleció a las 10.35 horas del 17 de junio de 2017.

La defensa ha insistido en su defensa y ha rechazado que existiera en el padre voluntad de matarlo. Pide su libre absolución y de forma subsidiaria que sea condenado por homicidio imprudente grave a un año de cárcel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación