CALENDARIO COMERCIAL

Los comercios sevillanos cerrarán el 15 de agosto para poder abrir el domingo 6 de mayo, Día de la Madre

El calendario comercial para domingos y festivos quedaría fijado tras esta petición municipal a la Junta de Andalucía

Los comerciantes consideran el Día de la Madre una buena jornada para hacer caja RAÚL DOBLADO

E. BARBA

La comisión permanente del Consejo Municipal de Comercio de Sevilla , formada por las asociaciones de comerciantes, los empresarios y el propio Ayuntamiento de la capital aprobó este jueves que se solicite a la Junta de Andalucía un cambio en el calendario de festivos en los que se permitirá abrir las tiendas el año próximo. Como es sabido, el Ejecutivo de la comunidad autónoma es el que regula los festivos en que se puede abrir un comercio, que son diez al año en total.

A raíz de lo analizado, desde el Ayuntamiento de Sevilla se va a reclamar a la Junta el cambio de una de las fechas , eliminando de la lista de días en que se puede abrir el 15 de agosto, en el que se celebra en la capital andaluza el día de su patrona, la Virgen de los Reyes , para cambiarlo por el domingo 6 de mayo, cuando se celebrará el Día de la Madre , que los comerciantes consideran una buena jornada para hacer caja a tenor de la fecha.

El sector del comercio sevillano considera que carece de sentido abrir sus tiendas el 15 de agosto, cuando la actividad va a estar bajo mínimos por la festividad de la patrona y la reducción de población ostensible de ese mes en la ciudad, mientras que ve muy positivo poder abrir el domingo 6 de mayo, designado el año que viene para el Día de la Madre, ya que está situado en plena temporada alta de la ciudad y las ganancias para los comercios pueden ser mucho más suculentas, especialmente si se tienen en cuenta los precedentes de los dos últimos años.

La medida solicitada por Sevilla va a tener a buen seguro respaldo por parte del Consejo Andaluz de Comercio . Éste aprobó el mes pasado el calendario de apertura de domingos y festivos para el año 2018, que incluye la novedad de que aquellos ayuntamientos que lo deseen podrán sustituir uno de los diez días autorizados por otro domingo o festivo que cumpla en su municipio las condiciones que establece la Ley de Comercio Interior de Andalucía . Por tanto, el intercambio de días en el caso sevillano va a ser un hecho, sin duda.

El consejo andaluz, dependiente de la Junta de Andalucía, señaló como días autorizados para que los comercios puedan abrir el 7 de enero (domingo); el 1 de julio (domingo); el citado 15 de agosto (miércoles); el 2 de septiembre (domingo); el 12 de octubre (viernes); el 1 de noviembre (jueves); el 25 de noviembre (domingo); el 8 de diciembre (sábado); el 23 de diciembre (domingo) y el 30 de diciembre (domingo).

Necesidades concretas

La facultad que se otorga a los ayuntamientos para permutar uno de los diez festivos y domingos tiene como objetivo conseguir una mayor adecuación a las necesidades concretas de los comerciantes y de los consumidores de cada localidad. El domingo o festivo que elijan en ningún caso podrá suponer un aumento o disminución del número de días autorizados en el mes de diciembre , ni superar en el mes de enero un máximo de dos. La campaña de Navidad debe ser común a todos. Tampoco podrá permutarse el día por los siguientes domingos y festivos: el 1 de enero; el 6 de enero; 28 de febrero; 1 de abril (Domingo de Resurrección); 1 de mayo; 6 de diciembre y 25 de diciembre.

Los comercios sevillanos cerrarán el 15 de agosto para poder abrir el domingo 6 de mayo, Día de la Madre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación