Sucesos

Los comercios de Sevilla sufren la peor oleada de asaltos violentos en años

Policía Nacional y Guardia Civil van detrás de los autores de más de 70 robos, principalmente en negocios de telefonía móvil

Una de las tiendas de telefonía asaltadas ABC

SILVIA TUBIO

Rápidos, violentos y muy temerarios. Así puede describirse a los autores de una oleada de asaltos viole ntos que está golpeando con fuerza al comercio en Sevilla, especialmente al sector de la telefonía móvil que aglutina la mayoría de los palos que se vienen produciendo con una secuencia idéntica desde el pasado verano. Los datos policiales a los que ha tenido acceso ABC confirman que los establecimientos están padeciendo una de las peores rachas de los últimos años: 73 asaltos en cinco meses sólo en tiendas de teléfonos. La estadística se dispara y supera el centenar cuando se incorporan las denuncias de otros comercios como las joyerías.

Guardia Civil y Policía Nacional, a través de la Udyco de Sevilla, han aunado esfuerzos para tratar de frenar a los cacos, que operan indistintamente en demarcaciones de ambos cuerpos. La sospecha se centra en un grupo, cuyo cabecilla ha sido detenido dos veces a lo largo de la investigación y en ambas ocasiones ha quedado en libertad con cargos.

Las pesquisas siguen abiertas porque los asaltos se siguen produciendo; si bien los investigadores han detectado cierta ralentización en la actividad de los ladrones coincidiendo con la difusión en los medios de la noticia de la detención y puesta en libertad de varios miembros de este grupo el pasado 12 de diciembre.

El supuesto cabecilla del grupo más activo, hijo de un conocido delincuente, ha sido detenido y puesto en libertad dos veces

El supuesto líder del grupo, investigado por la Udyco, es un joven de 27 año s, vecino de la Macarena e hijo de un conocido delincuente de la ciudad que recientemente ha salido de prisión. En estos momentos hay dos procedimientos judiciales que se siguen en sendos juzgados de la capital contra él y sus compañeros de fechorías.

Además de este joven, Guardia Civil y Policía Nacional han detenido a otros seis individuos más a los que relacionan con la oleada de asaltos a comercios y con dos robos muy violentos perpetrados en viviendas habitadas de Palmete y Tocina . Estos dos últimos golpes se cometieron en septiembre, con una diferencia de sólo cinco días entre ambos.

Sin embargo, ninguno de estos arrestados se encuentran en estos momentos en la cárcel. Tras pasar a disposición judicial en dos fases distintas de la investigación, quedaron en libertad con cargos.

Fuentes policiales reconocen enormes dificultades para recabar pruebas contra los sospechosos, que siempre actúan con la cara tapada y son capaces de desvalijar una tienda en un par de minutos. Las grabaciones de las cámaras de los centros comerciales donde han actuado lo atestiguan.

Agresión en Palmete

Los cuerpos policiales llevan meses de trabajo intenso para hacer caer de manera definitiva a esta banda de ladrones. Las primeras diligencias se abrieron a raíz de un robo violento cometido en una vivienda de Palmete el pasado 3 de septiembre. En el momento del asalto había dentro una pareja con sus cuatro hijos menores de edad. Los ladrones lograron acceder a la casa utilizando el truco del falso accidente de tráfi co.

Uno de ellos llamó a la puerta simulando que acababa de darle un golpe con su coche al vehículo familiar. Cuando el padre abrió la puerta, cuatro individuos irrumpieron en el interior con la cara tapada . Los ladrones maniataron al matrimonio y a sus hijos y golpearon al cabeza de familia para que les dijera dónde guardaba el dinero. Contaban con información de sus víctimas porque sabían el nombre del padre, que éste tiene un negocio de hostelería y que guardaba dinero en metálico en una caja fuerte.

Tras hacerse con el botín, abandonaron la vivienda llevándose el coche familiar y dejando allí abandonado un BMW robado. Ese coche fue clave para que los investigadores los relacionara con una serie de robos en comercios que estaban sin esclarecer pero que seguían un mismo patrón. En todos, los cacos habían usado ese mismo coche BMW para desplazarse entre palo y palo.

Escaparate destrozado de una de las tiendas donde habría actuado la banda en Mairena ABC

Posteriormente, los agentes comprobaron que ese grupo tiene predilección por esa marca, de los que han sustraído decenas. Los utilizan para desplazarse en sus noches de cacería pero también para empotrarlos contra los escaparates. Si bien, en los últimos robos se han empleado con más ahínco en el uso de mazas para destrozar los cierres.

Tras el asalto de la vivienda de Palmete, cinco días después, cuatro individuos accedieron de manera violenta a una casa en Tocina donde había solo una joven menor de edad, a la que no dudaron en golpear para conseguir dinero y joyas. El tatuaj e que lucía uno de ellos sirvió para que la víctima identificara a uno de los miembros.

El grupo se estaba volviendo más violento y eso empujó a la Policía a acelerar las pesquisas. El 30 de septiembre fueron detenidos tras semanas de seguimiento pero el 2 de octubre quedaron en libertad con cargos. Desde esa fecha hasta el 22 de noviembre, que volvió a ser detenido el presunto cabecilla con otros tres miembros, se denunciaron 21 robos sólo en tiendas de móviles. Aquella noche de noviembre fueron apresados tras cometer un robo en San Jacinto. Cuando los agentes los interceptaron en el vehículo que habían robado, sólo le encontraron las herramientas que habían empleado en el asalto. Esa habilidad para deshacerse rápido de los móviles y el dinero ha jugado en contra de los investigadores.

Los del husillo y otros grupos

Aunque la Udyco tiene identificado al grupo de ladrones más activo, al que le imputan más robos, tanto Policía como Guardia Civil admiten que en estos momentos están actuando al menos otras dos bandas, con una estructura más o menos estable. Tienen una prueba irrefutable, en una misma noche se han producido robos a la misma hora y en puntos distintos, que hacía imposible que estuvieran detrás los mismos cacos. Así ocurrió a finales de agosto cuando en una madrugada reventaron dos negocios situados en Ronda de Triana y un tercero en la Ronda de Capuchinos. A partir de ese momento, los investigadores supieron que se enfrentaban a una oleada de asaltos con más de un grupo protagonista.

Uno de ellos es conocido como la banda del husillo porque su firma es acceder a los comercios rompiendo los escaparates con la tapa de una alcantarilla. Sus tres miembros fueron detenidos en octubre y quedaron igualmente en libertad con cargos.

El final de 2016 está siendo complicado para los negocios que han sido objetivo de estas bandas. En los más de 70 ataques a comercios de telefonía los ladrones se hicieron con un botín que supera los 300.000 euros. A estas pérdidas, las víctimas tienen que hacer frente también al coste de los daños ocasionados en los asaltos y de la implementación de medidas que refuercen la seguridad de las tiendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación