Comercio
Sevilla lanza un distintivo para reforzar en plena crisis a sus establecimientos emblemáticos
El Ayuntamiento aprueba una ordenanza para la concesión de este sello de calidad, que servirá para obtener subvenciones y para promocionarse
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la junta local de gobierno, ha aprobado la nueva ordenanza municipal para regular la concesión y la utilización del distintivo Establecimiento Emblemático dela Ciudad de Sevilla , una iniciativa para impulsar la actividad económica de comercios, restaurantes, bares y hoteles que tengan «una arraigada historia» y así contribuir a su protección y pervivencia en estos tiempos complejos por la crisis causada por el coronavirus Covid-19. Así lo ha explicado el delegado municipal de Comercio, el socialista Francisco Páez , que ha presentado este lunes el contenido de esa nueva ordenanza municipal junto con el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero , institución con la que el Consistorio mantiene una colaboración desde hace dos años para reconocer, distinguir e impulsar a estos establecimientos emblemáticos, cuya guía ya recoge una treintena de ellos.
Páez ha expuesto los cinco principales objetivos de la citada regulación. En primer lugar, la protección y conservación de establecimientos que, por su singularidad y trayectoria histórica, «forman parte de la esencia y la identidad del sector comercial y de servicios de Sevilla , siendo referentes para muchas generaciones de residentes y visitantes». En segundo término, facilitar su acceso a líneas de ayudas municipales, en este momento esenciales, así como arbitrar campañas específicas de promoción. La iniciativa también persigue ayudar a la competitividad y consolidación como empresa de este tipo de comercio tradicional, «evitando, así su desaparición en una economía tan globalizada y digitalizada». El cuarto punto pretende desarrollar el contenido del acuerdo para la reactivación económica y laboral de la ciudad tras la crisis sanitaria aprobado en el pleno municipal. Y, por último, desarrollar el Plan Estratégico Sevilla 2030 , que contempla el comercio como un sector vital para la economía y el empleo, y profundizar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que abogan por el impulso al producto local y el comercio de cercanía.
Este distintivo se representará con un logotipo específico que se debe aprobar en la junta de gobierno local y para cuyo diseño serán consultadas las distintas asociaciones empresariales. Podrán solicitarlo los titulares de los establecimientos ubicados en la ciudad cuya actividad se encuadre en alguno de los epígrafes de la División 6 del Impuesto de Actividades Económicas (comercio, restaurantes, hospedaje y reparaciones), que lleven abiertos ininterrumpidamente durante más de 40 años y que reúnan al menos, uno de los dos siguientes requisitos: desarrollo de una actividad singular y/o tengan elementos con valor histórico patrimonial protegido, así como elementos de mobiliario, tanto del interior como del exterior, que formen parte de la imagen tradicional del local o que constituyan sus señas de identidad.
Una vez solicitado el distintivo, la ordenanza contempla que el plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses . El distintivo se podrá utilizar en la propia actividad comercial y con fines publicitarios y será valorado a efectos de la obtención de subvenciones , así como de ayudas y medidas de promoción específica dirigidas a mantener la actividad de estas instalaciones y su participación en las acciones de publicidad, difusión y promoción que despliegue el Ayuntamiento. La concesión del distintivo tendrá una vigencia ilimitada, siempre que se mantengan los requisitos cuya valoración justificó su concesión. Se fija, además, un sistema de suspensión temporal o definitiva de la autorización del uso del distintivo, sea por una utilización indebida o cuando desaparecen las circunstancias por las que se ha otorgado.
Noticias relacionadas