Educación

Los colegios Saint Mary's School y Arboleda y el grupo Dilema de la US ganan la Liga de Debate de Sevilla

La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento, persigue incentivar la oratoria y la capacidad de análisis entre los jóvenes

Los jóvenes participantes en la final en la Sala Capitular del Ayuntamiento ABC

S. L.

Los colegios Saint Mary's School y Arboleda y la asociación Dilema Sevilla, procedente de la Universidad de Sevilla, han sido los ganadores de la Liga de Debate Ciudad de Sevilla, una iniciativa de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento, que este año ha contado con la participación de 24 equipos de jóvenes de entre 12 y 18 años de centros educativos de todos los distritos de la ciudad.

Por su parte, Claudia Ortega , del IES Martínez Montañés, ha sido la ganadora como mejor participante individual en la modalidad de centros de Secundaria, y Miguel Otero , de Loyola de Andalucía, en la modalidad universitaria. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por el edil del ramo, Juan Antonio Barrionuevo, ha asistido a la fase final, que se ha celebrado en la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento.

Los centros que llegaron a la final en la modalidad A, en algunos casos con varios grupos, fueron IES Punta del Verde, Arboleda, SAFA Patronato Vereda, Colegio Cristo Rey, IES Martínez Montañés, colegio Buen Pastor, St. Mary's School y Altair. Dentro de la modalidad B, pasaron a la fase final ocho grupos de la Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide y Universidad Loyola.

En categoría individual, Claudia Ortega del IES Martínez Montañés y Miguel Otero de Loyola de Andalucía fueron los vencedores de la liga

Antonio Muñoz ha destacado la calidad de los argumentos esgrimidos en esta liga de debates y la importancia de este tipo de iniciativas «que promueven la participación de los jóvenes en la sociedad y el análisis de cuestiones que son de relevancia para la sociedad, en especial para la juventud, y que se abordan desde el punto de vista de su edad, lo que a su vez enriquece el enfoque de los temas».

Esta iniciativa se celebra tras la buena acogida que tuvieron las ediciones de 2019 y 2020. Las sesiones se han celebrado durante todos los fines de semana no festivos desde marzo hasta el mes de junio. Entre los objetivos que persigue esta competición están los de mejorar el análisis de la información recibida por los jóvenes; aumentar su capacidad de argumentación en las expresiones orales y, por último, fomentar el trabajo en equipo.

Los ganadores reciben distintos galardones , desde viajes para el mejor participante individual y el mejor formador hasta premios en metálico para sufragar gastos que vayan encaminados al fomento de la oratoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación