CONTRATOS EN EL AYUNTAMIENTO HISPALENSE

Los colegios públicos de Sevilla se quedarán sin 90 peones de limpieza el 30 de diciembre

Los trabajadores municipales exigen al alcalde, Juan Espadas, la renovación de los contratos

Los peones pegaron carteles en los colegios anunciando el recorte de 90 plazas en el servicio de limpieza J. SPÍNOLA

CRISTINA AGUILAR JAENES

La Plataforma de Peones del Ayuntamiento de Sevilla comenzó la pasada semana a empapelar los centros públicos con carteles que alertaban a las asociaciones de padres y, en general, a la comunidad educativa de la situación que se producirá en los colegios a partir del 1 de enero de 2017 si el Ayuntamiento no encuentra la «fórmula» para reponer las 90 plazas del servicio de limpieza que se quedarán desiertas al concluir el año. Un recorte que afectaría a 118 colegios de Educación Infantil y Primaria .

El cartel con el que han empapelado los colegios públicos de Sevilla ABC

Se trata de 90 contratos que se extinguirán el próximo 31 de diciembre. «Estos compañeros han estado empleados el primer semestre de 2016 por obras y servicios , contrato que se les amplió otros seis meses por acumulación de tareas. La tasa de reposición cero impide volver a contratar a estas personas para las mismas tareas. La cuestión -según señalan desde Comisiones Obreras - está en dar con la motivación que permita volver a cubrir esas 90 plazas, que son básicas para el correcto mantenimiento de los colegios».

Desde la Plataforma recuerdan al alcalde, Juan Espadas , su « compromiso electoral con la bolsa de peones». Una promesa que pasaba «por hacer contratos estables para poder seguir prestando unos servicios de calidad, más aún cuando éstos están enfocados a la limpieza de colegios , parques y jardines , cementerio y zoosanitario ». En este sentido, a los 90 contratos del servicio de limpieza habría que sumar otros 25 que concluyeron el pasado 22 de noviembre de las áreas ya nombradas.

«Estamos hablando de 115 despidos en una plantilla muy resentida por la tasa de reposición, y la única respuesta por parte del gobierno de Espadas, hasta ahora, es que no saben cómo motivar la renovación de estos contratos». Esa «receta», cuentan desde la plataforma, pasaría por hacer de nuevo un contrato por obras y servicios. «Este tipo de contrato es ampliable hasta los tres años . Además, la limpieza de los colegios está considerada un servicio esencial y, por ley, esos puestos sí deben cubrirse. Es la única salida que existe actualmente», en opinión de los peones, que continúan a la espera de poder reunirse con el Ayuntamiento para abordar esta cuestión.

Huelga en el cementerio

Por otro lado, la plantilla del cementerio de San Fernando reclamó ayer al Consistorio el inicio de la negociación de un calendario laboral para 2017 , y que en caso de que no se lleve a cabo comenzará mañana miércoles una huelga de inhumaciones, exhumaciones e incineraciones.

Manuel Gutiérrez , portavoz de CC.OO. en el camposanto, añadió que también exigen que se produzcan avances en la realización y retribución de los trabajos extraordinarios, «y como muestra de buena voluntad hemos decidido parar la huelga que íbamos a iniciar este lunes », dijo. En concreto, hoy se ha fijado una nueva reunión con el Ayuntamiento, «y si no hay acuerdo se iniciará la huelga de forma inminente». Entre otras, reclaman un aumento de la plantilla, que ha pasado de 100 a 80 al no cubrirse las bajas por jubilaciones, así como fijar los trabajos extraordinarios para 2017, al señalar que «se plantean labores que llevan años paradas sin tener en cuenta el personal que existe ».

Además, piden que haya una negociación concreta para plantear el trabajo en épocas concretas del año, como el mes de octubre, cuando el día de Todos los Santos hace que la carga de trabajo aumente considerablemente.

Pero la cita con los trabajadores del cementerio y las negociaciones por las plazas de los peones no son las únicas trabas que se le presentan estos días a Espadas. Para hoy, además, está prevista una movilización ante el Ayuntamiento convocada por el Sindicato Andaluz de Bomberos «ante la falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno municipal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación