Universidad
Los colegios mayores de Sevilla sólo ofrecerán habitaciones individuales por la Covid-19
Las residencias ofertarán menos plazas nuevas y garantizarán la distancia social además de intensifiar la limpieza y desinfección
Si hay dudas sobre cómo será el próximo curso en las universidades sevillanas, esa incertidumbre también se traslada a los colegios mayores y residencias de estudiantes. La mayoría de esos centros se quedaron vacíos cuando a mitad de marzo se suspendieron las clases . En ese momento los estudiantes abandonaron sus habitaciones y se marcharon a pasar el confinamiento a sus casas junto a sus familias, hasta el punto de que algunos ni siquiera pudieron recoger sus pertenencias (ropas y libros)que habían dejado en las mesas y estanterías y que sólo pudieron recuperar cuando se levantó el estado de alarma.
Noticias relacionadas
Ahora esas residencias y colegios mayores se preparan para afrontar un nuevo curso con todos los protocolos sanitarios para evitar posibles contagios y para garantizar la distancia social. En los tres centros de la Universidad de Sevilla –el colegio mayor Hernando Colón , la residencia universitaria Ramón Carande y la Estanislao del Campo – hay una norma común. Si antes había algunas habitaciones dobles, para el próximo curso todas serán individuales para así poder garantizar la distancia social. Incluso las que había dobles en el Hernando Colón las han «reconvertido» para así poder incrementar el número de dormitorios individuales.
La seguridad
De hecho, según Ana López , vicerrectora de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, para el próximo año disponen de 830 plazas, de las que 520 son de estudiantes de renovación , una cifra muy por encima de los 414 que habían renovado un año antes. Eso supone que para el próximo otoño serán más los universitarios que repitan en estos centros que los que llegan de nuevo ingreso.
«Muchas familias prefieren renovar por tener algo seguro», explica la vicerrectora, que también insiste en que la mayoría de los estudiantes están esperando a ver cómo evoluciona la situación de la epidemia. Según los datos de la Hispalense, para el próximo curso se ofrecerán 106 plazas menos que el pasado año (cuatro menos en elHernando Colón, 70 menos en la residencia Ramón Carande y 32 menos en el Estanislao delCampo. Yen cuanto a las solicitudes, se han recibido 133 menos que el año pasado.
En cualquier caso, todos los colegios mayores y residencias de estudiantes, sean de la modalidad que sean, han extremado las precauciones para el próximo curso y aplicarán todas las medidas sanitarias y los protocolos anti Covid-19 para garantizar que se cumpla la distancia de 1,5 metros. Se intentarán evitar aglomeraciones, se pondrán mamparas, dispensadores de hidrogel y otras cuestiones como intensificar la limpieza y la desinfección de máquinas, así como la ventilación de los espacios y zonas comunes. En algunos también tienen previsto hacer turnos de comedor, lo mismo que en los gimnasios e instalaciones deportivas.
En el caso de la UPO, de momento, han recibido 102 solicitudes para las 220 plazas que ofrece la residencia universitaria Flora Tristán . De hecho, desde la Universidad de Sevilla confirman que se observa un descenso de solicitudes de estudiantes lationamericanos, mientras que en lo que respecta al resto, la demanda se encuentra en los niveles habituales de años anteriores.
Como novedad, se ha simplificado el sistema de inscripción para que pueda hacerse de forma on line evitando el desplazamiento y la presencia en el centro durante estos días.
En cualquier caso, también tienen previsto que las habitaciones continúen siendo individuales y se incrementen las labores de desinfección y limpieza de zonas comunes. Además, se contempla restringir el acceso a personas ajenas a la residencia, salvo en casos excepcionales que requerirán autorización previa. De hecho, no se podrán recibir visitas para pasar el fin de semana como se hacía anteriormente. De la misma forma, la Flora Tristán ha decidido mantener el programa social para ayudar a personas con necesidades del Polígono Sur.
Haciendo cursos
En otros colegios privados ocurre lo mismo. Por ejemplo en el colegio Mayor San Juan Bosco están realizando cursos de formación y preparando al personal de la casa para afrontar el próximo año escolar con seguridad. Han hecho varios seminarios para dotar de herramientas al personal responsable de los centros y ofrecer así las mejores garantías a los colegiales y los trabajadores
«Nos seguimos preparando para acoger a los alumnos el próximo curso con todas la máxima seguridad posible . La vida colegial no se interrumpe y entre todos, saldremos adelante» , decían hace sólo unos días en las redes sociales. Algunos estudiantes aseguran que están deseando volver.